{"title":"Política e Historia:Rafael Barrett y una tercera mirada en las polémicas sobre el pasado y el presente en el Paraguay del Novecientos","authors":"C. Castells","doi":"10.30972/FHN.0333550","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es realizar un acercamiento a una “tercera mirada” en laspolémicas político-intelectuales producidas en la primera década del siglo XX en el Paraguay,que tuvieron como eje la “historia nacional” pero también la situación presente del país. A lasdos narrativas dominantes, construidas desde la élite cultural y política, se le opuso una vozdisonante -la del anarquista español Rafael Barrett-, que se ubicaría como una tercera posición en la discusión, impugnando aquellas al considerarlas como diferentes manifestaciones de la misma clase dominante, asumiendo contrariamente un compromiso histórico y político con los oprimidos.","PeriodicalId":32764,"journal":{"name":"Folia Historica del Nordeste","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Folia Historica del Nordeste","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/FHN.0333550","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de este trabajo es realizar un acercamiento a una “tercera mirada” en laspolémicas político-intelectuales producidas en la primera década del siglo XX en el Paraguay,que tuvieron como eje la “historia nacional” pero también la situación presente del país. A lasdos narrativas dominantes, construidas desde la élite cultural y política, se le opuso una vozdisonante -la del anarquista español Rafael Barrett-, que se ubicaría como una tercera posición en la discusión, impugnando aquellas al considerarlas como diferentes manifestaciones de la misma clase dominante, asumiendo contrariamente un compromiso histórico y político con los oprimidos.