{"title":"Los síntomas mórbidos del desarrollo. Un estudio de casos","authors":"Emilio Lucio Villegas Ramos","doi":"10.24140/issn.1645-7250.rle55.01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Tradicionalmente se ha considerado el desarrollo como algo positivo que generaba una mayor riqueza y bienestar para las personas y las comunidades. Era una visión que partía del supuesto que el desarrollo, por sí mismo, impulsaba mayores cotas de bienestar y equidad. Este modelo, sustentado solo en la generación de riqueza económica, parece estar construyendo espacios de marginación y exclusión social. En el artículo quiero plantear, a partir de un caso concreto y sus consecuencias para unas personas concretas, como el desarrollo puede impulsar situaciones de abandono escolar y desarraigo social. Tras la presentación y discusión del caso, concluiré señalando como es preciso estudiar el desarrollo desde la perspectiva del cambio y repensarlo para que sea acompañado de propuestas educativas que garanticen a las personas la comprensión de los procesos en los que están inmersas y su participación en los mismos.","PeriodicalId":39972,"journal":{"name":"Revista Lusofona de Educacao","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Lusofona de Educacao","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24140/issn.1645-7250.rle55.01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Tradicionalmente se ha considerado el desarrollo como algo positivo que generaba una mayor riqueza y bienestar para las personas y las comunidades. Era una visión que partía del supuesto que el desarrollo, por sí mismo, impulsaba mayores cotas de bienestar y equidad. Este modelo, sustentado solo en la generación de riqueza económica, parece estar construyendo espacios de marginación y exclusión social. En el artículo quiero plantear, a partir de un caso concreto y sus consecuencias para unas personas concretas, como el desarrollo puede impulsar situaciones de abandono escolar y desarraigo social. Tras la presentación y discusión del caso, concluiré señalando como es preciso estudiar el desarrollo desde la perspectiva del cambio y repensarlo para que sea acompañado de propuestas educativas que garanticen a las personas la comprensión de los procesos en los que están inmersas y su participación en los mismos.