{"title":"‘En el barco había más personas que huían como yo,’ itinerarios diaspóricos del África Occidental en América Latina","authors":"Pedro Roa Ortega","doi":"10.1590/1980-85852503880006408","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen A partir de entrevistas etnográficas, este trabajo es un breve estudio de caso sobre los flujos de movilidad humana transnacional provenientes del África occidental que en años recientes llegan a la frontera norte de México. Primero, se presenta un panorama general del contexto desencadenante: la consolidación de contextos de violencia sociopolítica institucionalizada. Después, se detallan las características del tránsito: sus inconsistencias y ambigüedades. Desde una perspectiva diaspórica, el texto enfatiza la relevancia de las redes y las relaciones sociales que hacen viables trayectorias transatlánticas e intercontinentales, pese al afianzamiento global de regímenes de securitización fronteriza.","PeriodicalId":31224,"journal":{"name":"REMHU Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REMHU Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1590/1980-85852503880006408","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Resumen A partir de entrevistas etnográficas, este trabajo es un breve estudio de caso sobre los flujos de movilidad humana transnacional provenientes del África occidental que en años recientes llegan a la frontera norte de México. Primero, se presenta un panorama general del contexto desencadenante: la consolidación de contextos de violencia sociopolítica institucionalizada. Después, se detallan las características del tránsito: sus inconsistencias y ambigüedades. Desde una perspectiva diaspórica, el texto enfatiza la relevancia de las redes y las relaciones sociales que hacen viables trayectorias transatlánticas e intercontinentales, pese al afianzamiento global de regímenes de securitización fronteriza.