{"title":"FORMACIÓN DEL TALENTO PARA EL DESARROLLO NACIONAL DESDE LOS PENSADORES PERUANOS CONTEMPORÁNEOS","authors":"Antonio Meléndez Ilatoma","doi":"10.26495/tzh.v13i2.1994","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación buscó determinar la manera en que pensadores peruanos representativos de las últimas décadas aportaron a la formación del talento humano para el desarrollo nacional. Es una investigación de enfoque cualitativo, con diseño de análisis hermenéutico. La muestra estuvo delimitada a los escritos de pensadores peruanos con aportes conceptuales de análisis filosófico de la educación peruana relacionado con categorías vinculadas a la formación del talento. Se encontró que los autores estudiados realizaron aportes a la formación del talento humano en algunos de sus componentes (conocimiento, habilidades, juicio, buena actitud, capacidades, compromiso y la acción). El estudio concluye que los autores estudiados fundamentan la educación peruana en conceptos de filosofía humanista, subrayan la perspectiva teleológica y asumen que la formación del talento humano consiste en enseñar a pensar reflexivamente, integrando la formación del conocimiento, de la habilidad, del juicio y de la actitud positiva, así como el desarrollo de las capacidades, del compromiso y la importancia de la acción. Enfatizan que la educación no es una realidad aislada siendo la clave para el desarrollo nacional.","PeriodicalId":34102,"journal":{"name":"Tzhoecoen","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tzhoecoen","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26495/tzh.v13i2.1994","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La investigación buscó determinar la manera en que pensadores peruanos representativos de las últimas décadas aportaron a la formación del talento humano para el desarrollo nacional. Es una investigación de enfoque cualitativo, con diseño de análisis hermenéutico. La muestra estuvo delimitada a los escritos de pensadores peruanos con aportes conceptuales de análisis filosófico de la educación peruana relacionado con categorías vinculadas a la formación del talento. Se encontró que los autores estudiados realizaron aportes a la formación del talento humano en algunos de sus componentes (conocimiento, habilidades, juicio, buena actitud, capacidades, compromiso y la acción). El estudio concluye que los autores estudiados fundamentan la educación peruana en conceptos de filosofía humanista, subrayan la perspectiva teleológica y asumen que la formación del talento humano consiste en enseñar a pensar reflexivamente, integrando la formación del conocimiento, de la habilidad, del juicio y de la actitud positiva, así como el desarrollo de las capacidades, del compromiso y la importancia de la acción. Enfatizan que la educación no es una realidad aislada siendo la clave para el desarrollo nacional.