A. Alonso-Lavernia, J. Moreno-Tapia, I. Castillo-Pérez, A. Franco-Árcega, R. Villafuerte-Segura
{"title":"Editorial","authors":"A. Alonso-Lavernia, J. Moreno-Tapia, I. Castillo-Pérez, A. Franco-Árcega, R. Villafuerte-Segura","doi":"10.1177/1473779519895267","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Al conjuntar las tendencias actuales y futuras en el sector educativo con la situación de adversidad vivida en los últimos meses debido a la pandemia mundial del Coronavirus, se hace aún más imperante la búsqueda de alternativas basadas en tecnologías de vanguardia para poder lograr la excelencia en los procesos de enseñanza y aprendizaje, llevando la educación a niveles que satisfagan características como: la independencia del tiempo y del espacio, la adaptación a los diferentes individuos y contextos, la diversidad en la forma de expresar los saberes, pero sobre todo, la búsqueda de motivación de los aprendices que favorezca el desarrollo de capacidades de autonomía, gestión y competitividad para el logro de sus retos personales y por consiguiente, el beneficio del lugar donde se inserte y de la sociedad en general. Este número especial tiene el propósito de compartir trabajos enfocados a dar respuesta a problemáticas específicas presentadas en diversas áreas del conocimiento y contextos del quehacer educativo, favoreciendo al estudiante en su proceso de formación y a la vez, al docente en su labor de instrucción. De ahí, que las aportaciones presentadas proceden de autores adscritos a diversas instituciones educativas nacionales e internacionales, siendo éstas: ● Humboldt International University, USA ● Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez, Cuba ● Universidad Autónoma de Madrid, España ● Universidad Veracruzana, México ● Instituto Tecnológico de Sonora, México ● Instituto Politécnico Nacional, México ● Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México ● Universidad de Guadalajara, México ● Universidad Tecnológica de Tulancingo, México ● Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo, México ● Universidad Autónoma del Estado de México, México ● Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México.","PeriodicalId":87174,"journal":{"name":"Common law world review","volume":"48 1","pages":"183 - 183"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.1177/1473779519895267","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Common law world review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1177/1473779519895267","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Al conjuntar las tendencias actuales y futuras en el sector educativo con la situación de adversidad vivida en los últimos meses debido a la pandemia mundial del Coronavirus, se hace aún más imperante la búsqueda de alternativas basadas en tecnologías de vanguardia para poder lograr la excelencia en los procesos de enseñanza y aprendizaje, llevando la educación a niveles que satisfagan características como: la independencia del tiempo y del espacio, la adaptación a los diferentes individuos y contextos, la diversidad en la forma de expresar los saberes, pero sobre todo, la búsqueda de motivación de los aprendices que favorezca el desarrollo de capacidades de autonomía, gestión y competitividad para el logro de sus retos personales y por consiguiente, el beneficio del lugar donde se inserte y de la sociedad en general. Este número especial tiene el propósito de compartir trabajos enfocados a dar respuesta a problemáticas específicas presentadas en diversas áreas del conocimiento y contextos del quehacer educativo, favoreciendo al estudiante en su proceso de formación y a la vez, al docente en su labor de instrucción. De ahí, que las aportaciones presentadas proceden de autores adscritos a diversas instituciones educativas nacionales e internacionales, siendo éstas: ● Humboldt International University, USA ● Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez, Cuba ● Universidad Autónoma de Madrid, España ● Universidad Veracruzana, México ● Instituto Tecnológico de Sonora, México ● Instituto Politécnico Nacional, México ● Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México ● Universidad de Guadalajara, México ● Universidad Tecnológica de Tulancingo, México ● Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo, México ● Universidad Autónoma del Estado de México, México ● Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México.