{"title":"La economía de opción en el diseño de servicios en México","authors":"Lizette Rivera Lima, Tomás Ulises Guerrero Mercado","doi":"10.32870/dfe.vi19.266","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación tiene como objetivo analizar la economía de opción con relación a los elementos jurídico-tributarios que deben considerarse en México por las personas y empresas que se encuentren diseñando servicios durante el ejercicio fiscal de 2022. Se emplea la metodología jurídica, así como, los métodos analítico, deductivo y comparativo de las normas fiscales aplicables para los contribuyentes que realizan negocios en territorio nacional, tomando la técnica documental para conocer y analizar el ecosistema del diseño de servicios en México. Las conclusiones a las que se llega son que la economía de opción otorga facilidades para que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales de forma transparente y a su vez que durante el diseño de los servicios se ofrezcan alternativas innovadoras puede darse el caso de que su actividad no se encuentre regulada dentro del marco normativo o elementos como la materialidad de operaciones tengan respaldos no tradicionales.","PeriodicalId":34610,"journal":{"name":"Diagnostico FACIL Empresarial Finanzas Auditoria Contabilidad Impuestos Legal","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Diagnostico FACIL Empresarial Finanzas Auditoria Contabilidad Impuestos Legal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/dfe.vi19.266","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La investigación tiene como objetivo analizar la economía de opción con relación a los elementos jurídico-tributarios que deben considerarse en México por las personas y empresas que se encuentren diseñando servicios durante el ejercicio fiscal de 2022. Se emplea la metodología jurídica, así como, los métodos analítico, deductivo y comparativo de las normas fiscales aplicables para los contribuyentes que realizan negocios en territorio nacional, tomando la técnica documental para conocer y analizar el ecosistema del diseño de servicios en México. Las conclusiones a las que se llega son que la economía de opción otorga facilidades para que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales de forma transparente y a su vez que durante el diseño de los servicios se ofrezcan alternativas innovadoras puede darse el caso de que su actividad no se encuentre regulada dentro del marco normativo o elementos como la materialidad de operaciones tengan respaldos no tradicionales.