Ayudar a comprender y enseñar a comprender: dos planteamientos instruccionales para los estudiantes de educación primaria

E. Sánchez, J. García Pérez
{"title":"Ayudar a comprender y enseñar a comprender: dos planteamientos instruccionales para los estudiantes de educación primaria","authors":"E. Sánchez, J. García Pérez","doi":"10.7764/pel.58.2.2021.5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"eer textos académicos es una experiencia altamente demandante, ya que exige no solo comprender lo que se lee, sino también aprender de ello. Esta exigencia se vuelve cada vez más común desde los cursos intermedios de la enseñanza primaria. Consecuentemente, los estudiantes deben adquirir nuevos recursos estratégicos, que consisten en llevar a cabo acciones mentales guiadas por una meta explícita (por ejemplo, seleccionar solo la información que cumpla con un criterio determinado) ante la presencia de ciertas claves (por ejemplo, una expresión textual como “la primera causa es…”). La adquisición de estos recursos representa un reto que debemos entender bien para proporcionar el apoyo instruccional necesario. Por esa razón, este artículo busca identificar algunas de las necesidades que experimentan los estudiantes en el uso de estas estrategias de lectura, con base en algunos de nuestros estudios previos. Básicamente, mostramos que los estudiantes presentan más dificultades para procesar las claves textuales que guían sus acciones estratégicas que para llevarlas a cabo: es decir, hay una disociación entre la sensibilidad a las claves y la capacidad para ejecutar el curso de acción ligado a ellas. Además, presentan dificultades para recordar las metas de lectura cuando deben seleccionar la información de acuerdo con ellas. Estas evidencias nos llevarán a diferenciar dos planteamientos instruccionales: el primero pretende ayudar a los estudiantes, durante la lectura, a comprender el texto que están leyendo; el segundo está destinado a enseñarles cómo comprender cualquier texto. Finalmente, clarificamos cuándo y por qué ayudar a comprender podría ser especialmente útil.","PeriodicalId":37119,"journal":{"name":"Pensamiento Educativo","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pensamiento Educativo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/pel.58.2.2021.5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

eer textos académicos es una experiencia altamente demandante, ya que exige no solo comprender lo que se lee, sino también aprender de ello. Esta exigencia se vuelve cada vez más común desde los cursos intermedios de la enseñanza primaria. Consecuentemente, los estudiantes deben adquirir nuevos recursos estratégicos, que consisten en llevar a cabo acciones mentales guiadas por una meta explícita (por ejemplo, seleccionar solo la información que cumpla con un criterio determinado) ante la presencia de ciertas claves (por ejemplo, una expresión textual como “la primera causa es…”). La adquisición de estos recursos representa un reto que debemos entender bien para proporcionar el apoyo instruccional necesario. Por esa razón, este artículo busca identificar algunas de las necesidades que experimentan los estudiantes en el uso de estas estrategias de lectura, con base en algunos de nuestros estudios previos. Básicamente, mostramos que los estudiantes presentan más dificultades para procesar las claves textuales que guían sus acciones estratégicas que para llevarlas a cabo: es decir, hay una disociación entre la sensibilidad a las claves y la capacidad para ejecutar el curso de acción ligado a ellas. Además, presentan dificultades para recordar las metas de lectura cuando deben seleccionar la información de acuerdo con ellas. Estas evidencias nos llevarán a diferenciar dos planteamientos instruccionales: el primero pretende ayudar a los estudiantes, durante la lectura, a comprender el texto que están leyendo; el segundo está destinado a enseñarles cómo comprender cualquier texto. Finalmente, clarificamos cuándo y por qué ayudar a comprender podría ser especialmente útil.
帮助理解和教理解:中学生的两种教学方法
EER学术文本是一种要求很高的体验,因为它不仅需要理解所阅读的内容,还需要从中学习。自小学中级课程以来,这一要求越来越普遍。因此,学生必须获得新的战略资源,这些资源包括在存在某些关键(例如,“第一个原因是……”)的情况下,在明确目标的指导下进行心理行动(例如,只选择符合特定标准的信息)。获得这些资源是一个我们必须充分理解的挑战,以提供必要的教学支持。出于这个原因,本文旨在根据我们以前的一些研究,确定学生在使用这些阅读策略方面的一些需求。基本上,我们表明,学生在处理指导他们战略行动的文本关键方面比在执行这些关键行动方面更困难:也就是说,对关键的敏感性与执行与之相关的行动方针的能力之间存在脱节。此外,当他们必须根据阅读目标选择信息时,他们很难记住阅读目标。这些证据将使我们区分两种教学方法:第一种旨在帮助学生在阅读过程中理解他们正在阅读的文本;第二个目的是教他们如何理解任何文本。最后,我们澄清了何时以及为什么帮助理解可能特别有用。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Pensamiento Educativo
Pensamiento Educativo Social Sciences-Education
CiteScore
1.40
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信