Toxoplasmosis en el embarazo: Características epidemiológicas, clínicas y laboratoriales en un centro de referencia

Amanda Guerrero, Duilio Núñez, G. Benítez, Orlando Alfonso, Carmen Portillo, Juan Romero http://orcid.org/0009-0008-0384-984X, Desiré Almirón
{"title":"Toxoplasmosis en el embarazo: Características epidemiológicas, clínicas y laboratoriales en un centro de referencia","authors":"Amanda Guerrero, Duilio Núñez, G. Benítez, Orlando Alfonso, Carmen Portillo, Juan Romero http://orcid.org/0009-0008-0384-984X, Desiré Almirón","doi":"10.18004/imt/2023.18.1.3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La toxoplasmosis es una zoonosis causada por el protozoarioToxoplasma gondii (T. gondii), de gran impacto en la salud fetal cuando se adquiere durante el embarazo, debido al riesgo de transmisión vertical. Puede producir manifestaciones clínicas en los recién nacidos: coriorretinitis, hidrocefalia, calcificaciones y retardo psicomotor. La detección precoz y la instauración de una terapéutica adecuada son claves para evitar complicaciones asociadas a la transmisión materno fetal. Objetivo: Describir las características clínicas de gestantes con diagnóstico de toxoplasmosis y de los recién nacidos de éstas, durante los años 2018 al 2021 que acudieron al Servicio de Infectología del Instituto de Previsión Social (IPS). Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo, de corte trasversal, utilizando un registro de datos de pacientes gestantes que acudieron al IPS durante los años 2018 al 2021. Resultados: Se incluyeron 62 gestantes; mediana de edad de 30 años, (21-44 años); 4 (6%) gestantes, realizaron su primera consulta en el primer trimestre, 39 (63%) en el segundo y 19 (31%) en el tercer trimestre. 9 (15%) pacientes fueron clasificadas como seroconversión, y 53 (85%) con sospecha de infección aguda. 55 pacientes fueron sometidas a amniocentesis; 26 (47%) tuvieron resultado de PCR detectable para Toxoplasma gondii en liquido amniótico, y 29 (53%) no detectable. Sólo 19 recién nacidos contaban con serologías para diagnóstico de toxoplasmosis congénita. Entre las complicaciones fetales se encontraron macrocefalia, e ictericia del RN.","PeriodicalId":52959,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Medicina Tropical","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Instituto de Medicina Tropical","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18004/imt/2023.18.1.3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La toxoplasmosis es una zoonosis causada por el protozoarioToxoplasma gondii (T. gondii), de gran impacto en la salud fetal cuando se adquiere durante el embarazo, debido al riesgo de transmisión vertical. Puede producir manifestaciones clínicas en los recién nacidos: coriorretinitis, hidrocefalia, calcificaciones y retardo psicomotor. La detección precoz y la instauración de una terapéutica adecuada son claves para evitar complicaciones asociadas a la transmisión materno fetal. Objetivo: Describir las características clínicas de gestantes con diagnóstico de toxoplasmosis y de los recién nacidos de éstas, durante los años 2018 al 2021 que acudieron al Servicio de Infectología del Instituto de Previsión Social (IPS). Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo, de corte trasversal, utilizando un registro de datos de pacientes gestantes que acudieron al IPS durante los años 2018 al 2021. Resultados: Se incluyeron 62 gestantes; mediana de edad de 30 años, (21-44 años); 4 (6%) gestantes, realizaron su primera consulta en el primer trimestre, 39 (63%) en el segundo y 19 (31%) en el tercer trimestre. 9 (15%) pacientes fueron clasificadas como seroconversión, y 53 (85%) con sospecha de infección aguda. 55 pacientes fueron sometidas a amniocentesis; 26 (47%) tuvieron resultado de PCR detectable para Toxoplasma gondii en liquido amniótico, y 29 (53%) no detectable. Sólo 19 recién nacidos contaban con serologías para diagnóstico de toxoplasmosis congénita. Entre las complicaciones fetales se encontraron macrocefalia, e ictericia del RN.
妊娠弓形虫病:参考中心的流行病学、临床和实验室特征
弓形虫病是由刚地弓形虫原虫(T. gondii)引起的一种人畜共患疾病,由于垂直传播的风险,在怀孕期间获得弓形虫对胎儿健康有重大影响。它可在新生儿中产生临床表现:脉络膜视网膜炎、脑积水、钙化和精神运动迟缓。早期发现和建立适当的治疗是避免与母婴传播相关并发症的关键。目的:描述2018年至2021年在社会福利研究所(IPS)传染病科就诊的弓形虫病孕妇及其新生儿的临床特征。材料和方法:这是一项观察性、描述性、横断面研究,使用了2018年至2021年在IPS就诊的孕妇的数据记录。结果:纳入62名孕妇;中位年龄30岁(21-44岁);4名(6%)孕妇在妊娠前三个月第一次就诊,39名(63%)在妊娠中期就诊,19名(31%)在妊娠晚期就诊。9例(15%)患者被归类为血清转化,53例(85%)疑似急性感染。55例患者接受羊膜穿刺术;羊水中刚地弓形虫PCR检测结果26例(47%),未检测到29例(53%)。只有19名新生儿有先天性弓形虫病的血清学诊断。胎儿并发症包括大头畸形和新生儿黄疸。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
18
审稿时长
10 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信