Experiencia territorial y recursos cartográficos para un estado provincial. Mendoza, Argentina (1849-1860)

IF 0.1 Q3 HISTORY
Eugenia Molina
{"title":"Experiencia territorial y recursos cartográficos para un estado provincial. Mendoza, Argentina (1849-1860)","authors":"Eugenia Molina","doi":"10.18273/revanu.v26n1-2021001","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo intenta aportar elementos para reflexionar en torno a las relaciones entre territorialidad, espacialidad y Estado. Para ello indaga en las diversas estrategias desplegadas para diseñar el espacio político y acumular conocimiento territorial por actores vinculados al gobierno de la provincia de Mendoza (Argentina), entre 1849 y 1860. Muestra cómo los saberes obtenidos empíricamente sobre el territorio, sumados a los recursos técnicos vinculados con la geometría proyectiva, estaban a disposición de una estatalidad provincial necesitada de definir hasta dónde llegaban sus órdenes y recaudaba sus impuestos. Se concluye en que, para la época abordada, resulta fundamental vincular el estudio de la Cartografía con el de la Estadística, pues para los contemporáneos conformaban recursos intelectuales de un mismo proceso de acumulación de información para delimitar la espacialidad estatal, recogiendo la praxis territorial y contribuyendo a nutrir la identidad de la comunidad política de pertenencia.","PeriodicalId":40861,"journal":{"name":"Anuario de Historia Regional y de las Fronteras","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario de Historia Regional y de las Fronteras","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18273/revanu.v26n1-2021001","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El trabajo intenta aportar elementos para reflexionar en torno a las relaciones entre territorialidad, espacialidad y Estado. Para ello indaga en las diversas estrategias desplegadas para diseñar el espacio político y acumular conocimiento territorial por actores vinculados al gobierno de la provincia de Mendoza (Argentina), entre 1849 y 1860. Muestra cómo los saberes obtenidos empíricamente sobre el territorio, sumados a los recursos técnicos vinculados con la geometría proyectiva, estaban a disposición de una estatalidad provincial necesitada de definir hasta dónde llegaban sus órdenes y recaudaba sus impuestos. Se concluye en que, para la época abordada, resulta fundamental vincular el estudio de la Cartografía con el de la Estadística, pues para los contemporáneos conformaban recursos intelectuales de un mismo proceso de acumulación de información para delimitar la espacialidad estatal, recogiendo la praxis territorial y contribuyendo a nutrir la identidad de la comunidad política de pertenencia.
省政府的领土经验和制图资源。阿根廷门多萨(1849-1860)
这项工作试图提供一些要素,以反思领土、空间和国家之间的关系。为此,他调查了1849年至1860年间与阿根廷门多萨省政府有联系的行为者为设计政治空间和积累领土知识而采取的各种战略。它展示了经验上获得的关于该领土的知识,加上与投影几何有关的技术资源,如何提供给需要确定其订单到达哪里并征收税款的省级国家机构。得出的结论是,对于所讨论的时代来说,将制图研究与统计研究联系起来至关重要,因为对当代人来说,它们构成了同一信息积累过程中的智力资源,以划定国家空间,收集领土实践,并有助于培养归属政治共同体的身份。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
21
审稿时长
40 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信