José Manuel Riojas Cisneros, Indira lizeth Uceda Pintado, Julia Elisa Contreras Paredes, Bertila Hernández Fernández
{"title":"El portafolio como instrumento de evaluación y retroalimentación. Una revisión sistemática","authors":"José Manuel Riojas Cisneros, Indira lizeth Uceda Pintado, Julia Elisa Contreras Paredes, Bertila Hernández Fernández","doi":"10.59427/rcli/2023/v23cs.781-790","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La formación de los docentes en el manejo de estrategias y técnicas de evaluación es una responsabilidad social y ética, además está ligada al conocimiento de instrumentos que les ayuden a evaluar sus procesos de enseñanza-aprendizaje, esta formación es de suma importancia para realizar una evaluación formativa , ejerciendo una retroalimentación decisiva en la formación del estudiante. Para comprender la importancia del uso del portafolios como instrumento de evaluación y retroalimentación, nos proponemos como propósito en este artículo recopilar trabajos de investigación donde se evidencie el uso del portafolios como instrumento de evaluación y retroalimentación de la enseñanza-aprendizaje. La metodología utilizada fue tomar una base de datos de artículos publicados en revistas indexadas a Scielo, Science, Scopus, Google Scholar del 2018 al 2022, se realizó un análisis de su aplicación, ventajas y desventajas al implementarlo y como el estudiante se autorregula el progreso del aprendizaje. Concluimos señalando que el portafolio de evidencias es un instrumento que sistematiza trabajos, tareas y productos de los estudiantes como docentes, es una alternativa innovadora que permite evaluar, monitorear y retroalimentar los aprendizajes, el portafolio debe tener una rúbrica con criterios de evaluación de la experiencia de aprendizaje. y finalmente la retroalimentación cumple su rol formativo cuando personaliza y contextualiza los contenidos de la experiencia de aprendizaje.","PeriodicalId":41761,"journal":{"name":"Revista de Climatologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-06-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Climatologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.781-790","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La formación de los docentes en el manejo de estrategias y técnicas de evaluación es una responsabilidad social y ética, además está ligada al conocimiento de instrumentos que les ayuden a evaluar sus procesos de enseñanza-aprendizaje, esta formación es de suma importancia para realizar una evaluación formativa , ejerciendo una retroalimentación decisiva en la formación del estudiante. Para comprender la importancia del uso del portafolios como instrumento de evaluación y retroalimentación, nos proponemos como propósito en este artículo recopilar trabajos de investigación donde se evidencie el uso del portafolios como instrumento de evaluación y retroalimentación de la enseñanza-aprendizaje. La metodología utilizada fue tomar una base de datos de artículos publicados en revistas indexadas a Scielo, Science, Scopus, Google Scholar del 2018 al 2022, se realizó un análisis de su aplicación, ventajas y desventajas al implementarlo y como el estudiante se autorregula el progreso del aprendizaje. Concluimos señalando que el portafolio de evidencias es un instrumento que sistematiza trabajos, tareas y productos de los estudiantes como docentes, es una alternativa innovadora que permite evaluar, monitorear y retroalimentar los aprendizajes, el portafolio debe tener una rúbrica con criterios de evaluación de la experiencia de aprendizaje. y finalmente la retroalimentación cumple su rol formativo cuando personaliza y contextualiza los contenidos de la experiencia de aprendizaje.