Fiorella Cavalleri Ferrari, M. Buglioli, R. Silvariño, José Boggia
{"title":"Proyección de brecha de especialistas en nefrología en Uruguay 2020-2050: aplicación de un modelo de dinámica de sistemas","authors":"Fiorella Cavalleri Ferrari, M. Buglioli, R. Silvariño, José Boggia","doi":"10.15446/rsap.v24n4.103065","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n\n\nObjetivo Estimar el equilibrio/desequilibrio entre la oferta y la necesidad de nefrólogos en Uruguay para el año 2020 así como la tendencia hacia el 2050.\nMétodos Se desarrolló un modelo de simulación, aplicando la metodología de dinámica de sistemas con dos componentes: el de oferta y el de necesidad. Se definió 2020 como el año base y un horizonte de proyección hasta 2050. Se comparó la oferta y la necesidad en el periodo de proyección para establecer la brecha tanto en términos absolutos como relativos.\nResultados La proyección de brecha para todos los escenarios considerados es de superávit en la mayor parte del periodo analizado.\nConclusiones El trabajo aporta insumos respecto de aquellos parámetros sobre los que se puede incidir y que afectan a la oferta de especialistas. El valor de las proyecciones radica en su utilidad para identificar la situación actual y las tendencias futuras a las que deben responder los responsables de la formulación de políticas.\n\n\n","PeriodicalId":21344,"journal":{"name":"Revista de salud publica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de salud publica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/rsap.v24n4.103065","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo Estimar el equilibrio/desequilibrio entre la oferta y la necesidad de nefrólogos en Uruguay para el año 2020 así como la tendencia hacia el 2050.
Métodos Se desarrolló un modelo de simulación, aplicando la metodología de dinámica de sistemas con dos componentes: el de oferta y el de necesidad. Se definió 2020 como el año base y un horizonte de proyección hasta 2050. Se comparó la oferta y la necesidad en el periodo de proyección para establecer la brecha tanto en términos absolutos como relativos.
Resultados La proyección de brecha para todos los escenarios considerados es de superávit en la mayor parte del periodo analizado.
Conclusiones El trabajo aporta insumos respecto de aquellos parámetros sobre los que se puede incidir y que afectan a la oferta de especialistas. El valor de las proyecciones radica en su utilidad para identificar la situación actual y las tendencias futuras a las que deben responder los responsables de la formulación de políticas.
期刊介绍:
The Revista de Salud Pública of the Universidad Nacional de Colombia is published every two months and circulates nationally and internationally, during the months of February, April, June, August, October and December. It is dedicated to disseminate the results of research and knowledge in the different fields and disciplines of public health, and to promote the exchange of opinions that allow strengthening the role of public health as a tool to improve the quality of life of the population. The Institute of Public Health is the academic unit in charge of the Journal of Public Health.