{"title":"Algunas notas sobre la legitimación activa ambiental en el proyecto de nueva constitución del año 2022","authors":"Daniela Navarro Scholz, Cristofer Rufatt Nuñez","doi":"10.5354/0719-4633.2022.68557","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el marco de la discusión constitucional, este trabajo pretende abordar las innovaciones y alcances contemplados en el modelo de legitimación activa en materia ambiental, propuesto por el Proyecto de Nueva Constitución del año 2022. Para esto, se examinarán las \nprincipales instituciones y normas que irradian una comprensión amplia y colectiva del medio ambiente, en el marco de un Estado social de Derecho. Los principales aspectos que serán objeto de análisis refieren a los mecanismos procesales de tutela colectiva ambiental, la posibilidad de amparar el interés de las generaciones futuras, y la creación de un órgano público para la protección del medio ambiente. Lo anterior, se enmarca en los desafíos y nudos críticos que presenta la litigación ambiental. Finalmente, se presentan algunas recomendaciones sobre los aspectos analizados, con motivo de un eventual nuevo proceso constituyente.","PeriodicalId":36032,"journal":{"name":"Revista de Derecho Ambiental(Chile)","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Derecho Ambiental(Chile)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-4633.2022.68557","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el marco de la discusión constitucional, este trabajo pretende abordar las innovaciones y alcances contemplados en el modelo de legitimación activa en materia ambiental, propuesto por el Proyecto de Nueva Constitución del año 2022. Para esto, se examinarán las
principales instituciones y normas que irradian una comprensión amplia y colectiva del medio ambiente, en el marco de un Estado social de Derecho. Los principales aspectos que serán objeto de análisis refieren a los mecanismos procesales de tutela colectiva ambiental, la posibilidad de amparar el interés de las generaciones futuras, y la creación de un órgano público para la protección del medio ambiente. Lo anterior, se enmarca en los desafíos y nudos críticos que presenta la litigación ambiental. Finalmente, se presentan algunas recomendaciones sobre los aspectos analizados, con motivo de un eventual nuevo proceso constituyente.