{"title":"Dictadura cívico-militar: ¿qué hay en el nombre?","authors":"Ana Soledad Montero","doi":"10.14409/es.2022.1.e0015","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se exploran los debates acerca del uso de la categoría dictadura cívico-militar en Argentina. La hipótesis de partida es que esa noción contribuye a construir un sentido común sobre la dictadura pero también sobre la democracia. El trabajo se propone analizar qué imágenes del pasado se habilitan y cuáles se silencian a partir del empleo de esa noción e identificar qué narrativas sobre el pasado y el presente surgen de las distintas posturas en juego. Para ello, realizamos una lectura crítica de algunos textos fundacionales y los ponemos en diálogo con lecturas «politicistas» de la dictadura, contemporáneas e incluso previas a aquellos, para interrogar los efectos de sentido de los usos de esa categoría en el presente.","PeriodicalId":41554,"journal":{"name":"Estudios Sociales-Revista Universitaria Semestral","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Sociales-Revista Universitaria Semestral","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14409/es.2022.1.e0015","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este artículo se exploran los debates acerca del uso de la categoría dictadura cívico-militar en Argentina. La hipótesis de partida es que esa noción contribuye a construir un sentido común sobre la dictadura pero también sobre la democracia. El trabajo se propone analizar qué imágenes del pasado se habilitan y cuáles se silencian a partir del empleo de esa noción e identificar qué narrativas sobre el pasado y el presente surgen de las distintas posturas en juego. Para ello, realizamos una lectura crítica de algunos textos fundacionales y los ponemos en diálogo con lecturas «politicistas» de la dictadura, contemporáneas e incluso previas a aquellos, para interrogar los efectos de sentido de los usos de esa categoría en el presente.