Autopercepción inicial y nivel de competencia digital del profesorado universitario

IF 0.8 0 LANGUAGE & LINGUISTICS
Raquel Barragán Sánchez, Carmen Llorente Cejudo, Sonia Aguilar Gavira, Remedios Benítez Gavira
{"title":"Autopercepción inicial y nivel de competencia digital del profesorado universitario","authors":"Raquel Barragán Sánchez, Carmen Llorente Cejudo, Sonia Aguilar Gavira, Remedios Benítez Gavira","doi":"10.35699/1983-3652.2022.36032","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El profesorado en nuestro contexto educativo se ha visto sumergido por los avances tecnológicos, provocando cambios en sus funciones, gestión académica y comunicación, convirtiéndose en guías, mediadores, facilitadores y motivadores de procesos de aprendizajes significativos y relevantes. Dicha situación refleja la importancia que asume en la actualidad la competencia digital docente. En el presente artículo se presenta un estudio realizado al profesorado de la Universidad de Cádiz, que tiene como objetivos conocer el perfil tecnológico y nivel competencial digital del profesorado de la universidad, así como la existencia de diferencias significativas en la autopercepción de las competencias digitales docentes según la rama de conocimiento a la que pertenecen. Para ello, se utilizó una metodología ex post facto de tipo descriptivo, lo que permite aplicarse una vez que el hecho ya ha sucedido, utilizando como instrumento el cuestionario DigCompEdu Check-in. Entre los resultados obtenidos se puede destacar: la necesidad de aportar una mayor relevancia y apoyo institucional a la formación en competencias digitales docentes, la necesidad de una mayor oferta formativa del profesorado universitario ante la escasa competencia digital docente, También se demuestra que las ramas de conocimiento pueden condicionar el desarrollo de la competência digtital docente en el professorado. El estudio realizado abre camino hacia la posibilidad de contemplar como plan de formación la creación de un entorno formativo que, bajo la arquitectura de t-MOOC ofrezca, de manera gratuita, capacitación del profesorado universitario.","PeriodicalId":52012,"journal":{"name":"Texto Livre-Linguagem e Tecnologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.8000,"publicationDate":"2021-11-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"11","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Texto Livre-Linguagem e Tecnologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35699/1983-3652.2022.36032","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 11

Abstract

El profesorado en nuestro contexto educativo se ha visto sumergido por los avances tecnológicos, provocando cambios en sus funciones, gestión académica y comunicación, convirtiéndose en guías, mediadores, facilitadores y motivadores de procesos de aprendizajes significativos y relevantes. Dicha situación refleja la importancia que asume en la actualidad la competencia digital docente. En el presente artículo se presenta un estudio realizado al profesorado de la Universidad de Cádiz, que tiene como objetivos conocer el perfil tecnológico y nivel competencial digital del profesorado de la universidad, así como la existencia de diferencias significativas en la autopercepción de las competencias digitales docentes según la rama de conocimiento a la que pertenecen. Para ello, se utilizó una metodología ex post facto de tipo descriptivo, lo que permite aplicarse una vez que el hecho ya ha sucedido, utilizando como instrumento el cuestionario DigCompEdu Check-in. Entre los resultados obtenidos se puede destacar: la necesidad de aportar una mayor relevancia y apoyo institucional a la formación en competencias digitales docentes, la necesidad de una mayor oferta formativa del profesorado universitario ante la escasa competencia digital docente, También se demuestra que las ramas de conocimiento pueden condicionar el desarrollo de la competência digtital docente en el professorado. El estudio realizado abre camino hacia la posibilidad de contemplar como plan de formación la creación de un entorno formativo que, bajo la arquitectura de t-MOOC ofrezca, de manera gratuita, capacitación del profesorado universitario.
大学教师的初始自我认知与数字能力水平
我们教育背景下的教师被技术进步所淹没,导致其职能、学术管理和沟通发生变化,成为有意义和相关学习过程的向导、调解人、促进者和激励者。这种情况反映了教师数字能力目前的重要性。本文介绍了对加的斯大学教师的一项研究,旨在了解该大学教师的技术概况和数字能力水平,以及根据他们所属的知识部门,在对教师数字能力的自我认知方面是否存在显著差异。为此,使用了一种描述性的事后方法,允许在事件发生后使用DigCompedu Check-In问卷作为工具进行应用。取得的成果包括:需要为教师数字能力的培训提供更大的相关性和机构支持,鉴于教师数字能力薄弱,需要为大学教师提供更多的培训机会,这也表明,知识部门可以制约教师数字能力的发展。这项研究为将创造一个在T-MOOC架构下免费提供大学教师培训的培训环境作为一项培训计划的可能性铺平了道路。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Texto Livre-Linguagem e Tecnologia
Texto Livre-Linguagem e Tecnologia LANGUAGE & LINGUISTICS-
CiteScore
1.10
自引率
16.70%
发文量
32
审稿时长
5 weeks
期刊介绍: Texto Livre: Linguagem e Tecnologia is a quarterly journal, sponsored by the School of Letters of the Federal University of Minas Gerais (Brazil) since 2008. It welcomes submissions of articles, reviews, essays and translations on the relationship between languages and digital media. Its mission is to promote scientific production in the field of language studies, especially analysis of writing and practices for teaching writing through free and open new technologies, and studies on documentation and dissemination of free and open software, providing researchers from Brazil and abroad with the opportunity to share their research and contribute to the debate and scientific progress in the area. Topics of interest to this journal include: intertextuality, usability, computer use in the classroom, free culture, digital inclusion, digital literacy, dissemination of free software and other topics related to language and technology. The journal accepts manuscripts in Portuguese, Spanish, English and French, with no need for a translation into Portuguese. Texto Livre is intended for researchers and for a non-academic audience interested in critical approaches to the related topics addressed by the journal.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信