Carlos Esteban Estrada Atehortúa, David Ruiz Vargas, Karina Jaramillo Ochoa, Valentina Ospina Velásquez
{"title":"Emociones sociales vivenciadas en relación con la reconciliación, por parte de habitantes del municipio de Cocorná, en escenario de posacuerdo","authors":"Carlos Esteban Estrada Atehortúa, David Ruiz Vargas, Karina Jaramillo Ochoa, Valentina Ospina Velásquez","doi":"10.17151/eleu.2022.24.1.9","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. Describir de qué manera son vividas aquellas emociones sociales relacionadas con la reconciliación, por parte de habitantes del municipio de Cocorná, Antioquia, Colombia. Metodología. Esta es una investigación cualitativa, con método fenomenológico hermenéutico que contó con la participación de 16 personas habitantes de este municipio del oriente antioqueño, utilizando la técnica de generación de información de entrevista semiestructurada. Resultados. A partir del análisis de datos, se puede dar cuenta de la esperanza, el perdón y la empatía como emociones sociales que pueden gestionar escenarios favorables para la reconciliación en tiempo de posacuerdo, siempre que como experiencias afectivas puedan ser compartidas y politizadas, ya que es justamente en la colectivización de estos afectos que se gestionan emociones para la paz. Conclusión. Se hace necesario comprender la experiencia afectiva más allá del individuo y establecer horizontes de comprensión social.","PeriodicalId":40361,"journal":{"name":"Eleuthera","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Eleuthera","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/eleu.2022.24.1.9","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL WORK","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo. Describir de qué manera son vividas aquellas emociones sociales relacionadas con la reconciliación, por parte de habitantes del municipio de Cocorná, Antioquia, Colombia. Metodología. Esta es una investigación cualitativa, con método fenomenológico hermenéutico que contó con la participación de 16 personas habitantes de este municipio del oriente antioqueño, utilizando la técnica de generación de información de entrevista semiestructurada. Resultados. A partir del análisis de datos, se puede dar cuenta de la esperanza, el perdón y la empatía como emociones sociales que pueden gestionar escenarios favorables para la reconciliación en tiempo de posacuerdo, siempre que como experiencias afectivas puedan ser compartidas y politizadas, ya que es justamente en la colectivización de estos afectos que se gestionan emociones para la paz. Conclusión. Se hace necesario comprender la experiencia afectiva más allá del individuo y establecer horizontes de comprensión social.