{"title":"Intervenciones fotovoltaicas en barrios de viviendas en las ciudades de Resistencia y Corrientes","authors":"Claudia A. Pilar, Luis Vera","doi":"10.30972/arq.0216692","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo aborda las posibilidades de incorporación de Sistemas Fotovoltaicos Conectados a Red (SFCR) en la envolvente arquitectónica de barrios en el Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR) y Gran Corrientes, de la región Nordeste de la República Argentina. Los SFCR permiten generar energía renovable de tipo distribuida, disminuyendo la facturación de energía y la emisión de gases de efecto invernadero, sin ocupar espacio adicional y transformando al usuario en un prosumidor. La metodología de abordaje responde a la complejidad del objeto de investigación y combina instancias cualitativas y cuantitativas, mediante el análisis de un “caso de estudio”, y la propuesta de incorporación de SFCR en un “caso de aplicación hipotética”. En ambos casos el foco se pone en la relación vivienda–usuario. ","PeriodicalId":33904,"journal":{"name":"Arquitecno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Arquitecno","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/arq.0216692","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente trabajo aborda las posibilidades de incorporación de Sistemas Fotovoltaicos Conectados a Red (SFCR) en la envolvente arquitectónica de barrios en el Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR) y Gran Corrientes, de la región Nordeste de la República Argentina. Los SFCR permiten generar energía renovable de tipo distribuida, disminuyendo la facturación de energía y la emisión de gases de efecto invernadero, sin ocupar espacio adicional y transformando al usuario en un prosumidor. La metodología de abordaje responde a la complejidad del objeto de investigación y combina instancias cualitativas y cuantitativas, mediante el análisis de un “caso de estudio”, y la propuesta de incorporación de SFCR en un “caso de aplicación hipotética”. En ambos casos el foco se pone en la relación vivienda–usuario.