Carlos Enrique Álvarez-Calderón, Carlos Leonardo Aguirre, Faiver Coronado-Camero, William Alfredo Sierra-Gutiérrez
{"title":"La guerra en las ciudades","authors":"Carlos Enrique Álvarez-Calderón, Carlos Leonardo Aguirre, Faiver Coronado-Camero, William Alfredo Sierra-Gutiérrez","doi":"10.21830/19006586.1025","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo aborda la relación de la guerra con las ciudades con el fin de analizar el creciente interés de los grupos armados subversivos y criminales por actuar en áreas urbanas, y cómo esto representa un desafío para la seguridad nacional. Para ello, se aborda la anatomía de las ciudades, su crecimiento, su expansión y la tendencia a una cada vez mayor urbanización en el futuro. Posteriormente se analiza la historia de la guerra urbana, su evolución moderna y su profundización en el presente y el futuro próximo. Luego se aborda el caso colombiano, con las incursiones de las guerrillas y otros grupos criminales en las ciudades. Finalmente se desarrolla el concepto de la geopolítica vertical, para entender los nuevos factores que hacen más complejo el desafío de enfrentar amenazas y acciones contra el Estado en las ciudades.","PeriodicalId":52330,"journal":{"name":"Revista Cientifica General Jose Maria Cordova","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2022-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Cientifica General Jose Maria Cordova","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21830/19006586.1025","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Este artículo aborda la relación de la guerra con las ciudades con el fin de analizar el creciente interés de los grupos armados subversivos y criminales por actuar en áreas urbanas, y cómo esto representa un desafío para la seguridad nacional. Para ello, se aborda la anatomía de las ciudades, su crecimiento, su expansión y la tendencia a una cada vez mayor urbanización en el futuro. Posteriormente se analiza la historia de la guerra urbana, su evolución moderna y su profundización en el presente y el futuro próximo. Luego se aborda el caso colombiano, con las incursiones de las guerrillas y otros grupos criminales en las ciudades. Finalmente se desarrolla el concepto de la geopolítica vertical, para entender los nuevos factores que hacen más complejo el desafío de enfrentar amenazas y acciones contra el Estado en las ciudades.