Plasmaféresis en síndrome Hellp: reporte de un caso y revisión de la literatura

Diana Borré Naranjo, Laura Saavedra Valencia, Alejandra Vergara Schotborgh, Oscar Lavalle López, Miguel Ángel Aguilar Schotborgh, Rodrigo Daza Arnedo
{"title":"Plasmaféresis en síndrome Hellp: reporte de un caso y revisión de la literatura","authors":"Diana Borré Naranjo, Laura Saavedra Valencia, Alejandra Vergara Schotborgh, Oscar Lavalle López, Miguel Ángel Aguilar Schotborgh, Rodrigo Daza Arnedo","doi":"10.32997/rcb-2022-3662","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: el síndrome HELLP históricamente se ha considerado una complicación grave de la preeclampsia, cuyo tratamiento consiste en la estabilización inmediata de la embarazada y el parto. Sin embargo, en pacientes que no responden al tratamiento, la plasmaféresis podría ser considerada una opción terapéutica. El objetivo de este artículo es presentar un caso clínico de una paciente con síndrome HELLP con requerimiento de plasmaféresis y revisar la literatura disponible por considerarse de relevancia clínica.Presentación del caso: paciente de 17 años, primigestante con síndrome HELLP, y requerimiento de plasmaféresis, por ausencia de respuesta al tratamiento. Se revisaron como fuentes de información la historia clínica y la búsqueda de la literatura científica con los términos \"HELLP syndrome\" “Plasmapheresis” “Treatment“en la base de datos PubMed, sin límite de tiempo; se incluyeron artículos originales, reportes y series de casos.Discusión: el síndrome HELLP se presenta entre el 0.5-0.9% de todas las gestaciones y hasta en un 20% en pacientes con preeclamsia. El tratamiento de primera línea es el parto inmediato, dado que la prolongación del embarazo se ha asociado con un aumento de la mortalidad materna y perinatal; sin embargo en pacientes con síndrome HELLP que no responden al tratamiento habitual dentro de las 24 a 72 horas posteriores al diagnóstico la plasmaféresis es una estrategia terapéutica indicada.Conclusión: la plasmaferesis es una opción de tratamiento que mejora los desenlaces de morbi-mortalidad materna y perinatal, no obstante faltan ensayos clínicos que permitan evaluar el impacto de la plasmaféresis en las gestantes.","PeriodicalId":34802,"journal":{"name":"Revista Ciencias Biomedicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ciencias Biomedicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32997/rcb-2022-3662","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: el síndrome HELLP históricamente se ha considerado una complicación grave de la preeclampsia, cuyo tratamiento consiste en la estabilización inmediata de la embarazada y el parto. Sin embargo, en pacientes que no responden al tratamiento, la plasmaféresis podría ser considerada una opción terapéutica. El objetivo de este artículo es presentar un caso clínico de una paciente con síndrome HELLP con requerimiento de plasmaféresis y revisar la literatura disponible por considerarse de relevancia clínica.Presentación del caso: paciente de 17 años, primigestante con síndrome HELLP, y requerimiento de plasmaféresis, por ausencia de respuesta al tratamiento. Se revisaron como fuentes de información la historia clínica y la búsqueda de la literatura científica con los términos "HELLP syndrome" “Plasmapheresis” “Treatment“en la base de datos PubMed, sin límite de tiempo; se incluyeron artículos originales, reportes y series de casos.Discusión: el síndrome HELLP se presenta entre el 0.5-0.9% de todas las gestaciones y hasta en un 20% en pacientes con preeclamsia. El tratamiento de primera línea es el parto inmediato, dado que la prolongación del embarazo se ha asociado con un aumento de la mortalidad materna y perinatal; sin embargo en pacientes con síndrome HELLP que no responden al tratamiento habitual dentro de las 24 a 72 horas posteriores al diagnóstico la plasmaféresis es una estrategia terapéutica indicada.Conclusión: la plasmaferesis es una opción de tratamiento que mejora los desenlaces de morbi-mortalidad materna y perinatal, no obstante faltan ensayos clínicos que permitan evaluar el impacto de la plasmaféresis en las gestantes.
帮助综合征血浆置换:病例报告及文献综述
导言:HELLP综合征历来被认为是子痫前期的严重并发症,其治疗包括立即稳定孕妇和分娩。然而,在对治疗没有反应的患者中,血浆置换可以被认为是一种治疗选择。本文的目的是介绍一例需要血浆置换的HELLP综合征患者的临床病例,并回顾现有文献,因为它们被认为具有临床意义。病例介绍:17岁的HELLP综合征患者,由于对治疗没有反应,需要血浆置换。以“Hellp综合征”“血浆置换”“治疗”等术语回顾了临床病史和科学文献的搜索,作为信息来源“在PubMed数据库中,没有时间限制;包括了原创文章、报告和病例系列。讨论:Hellp综合征在所有妊娠中占0.5-0.9%,在子痫前期患者中占20%。一线治疗是立即分娩,因为怀孕时间的延长与孕产妇和围产期死亡率的增加有关;然而,在对常规治疗没有反应的Hellp综合征患者中l在诊断后24至72小时内,血浆置换是一种指示的治疗策略。结论:血浆置换是一种改善孕产妇和围产儿发病率-死亡率结果的治疗选择,但缺乏评估血浆置换对孕妇影响的临床试验。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
10
审稿时长
8 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信