Sensibilidad de Hydra attenuata e Hydra viridis a los plaguicidas diuron y etoprofos, Costa Rica

IF 0.6 Q3 MULTIDISCIPLINARY SCIENCES
Uniciencia Pub Date : 2023-09-01 DOI:10.15359/ru.37-1.29
Caroline Jones, María Del Rocío Ugalde, K. Jiménez, Freylan Mena, Seiling Vargas
{"title":"Sensibilidad de Hydra attenuata e Hydra viridis a los plaguicidas diuron y etoprofos, Costa Rica","authors":"Caroline Jones, María Del Rocío Ugalde, K. Jiménez, Freylan Mena, Seiling Vargas","doi":"10.15359/ru.37-1.29","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"[Objetivo] El objetivo fue determinar cuál de las dos especies de hidras (Hydra attenuata o Hydra viridis) resultaba más sensible a dos plaguicidas, para luego usarla como parte de la batería de organismos de prueba del Laboratorio de Estudios Ecotoxicológicos (ECOTOX). [Metodología] Para esto se utilizaron diluciones de dos de los plaguicidas más comúnmente usados en el cultivo de piña en Costa Rica y detectados en muestras de agua: el herbicida diuron y el insecticida etoprofos. Se realizaron bioensayos de toxicidad con cada una de estas sustancias y con una mezcla de estas. Se registró el estado morfológico de las hidras. Además, se evaluaron la concentración de efecto medio (EC50), la concentración letal media (LC50), y las interacciones de toxicidad según tres posibilidades: antagónica, aditiva o sinérgica. [Resultados] La H. attenuata fue la especie más sensible a ambos plaguicidas, con LC50s de 16,84 mg/L y 103,01 mg/L; y EC50s de 4,24 mg/L y 23,74 mg/L para diuron y etoprofos, respectivamente. Mientras tanto la H. viridis tuvo LC50s de 36,94 mg/L y 103,01 mg/L, con EC50s de 13,64 mg/L y 53,12 mg/L, también para diuron y etoprofos, respectivamente. La exposición a la mezcla de plaguicidas solo causó mortalidad a la H. viridis y tuvo efecto sinérgico en ambas especies. [Conclusiones] Estos resultados sugieren que la H. attenuata es la especie más apropiada para la evaluación de efectos de plaguicidas, pero se deben realizar más estudios sobre las interacciones de los contaminantes en mezclas, porque estas pueden modificar su toxicidad para diferentes especies.","PeriodicalId":42209,"journal":{"name":"Uniciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2023-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Uniciencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15359/ru.37-1.29","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"MULTIDISCIPLINARY SCIENCES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

[Objetivo] El objetivo fue determinar cuál de las dos especies de hidras (Hydra attenuata o Hydra viridis) resultaba más sensible a dos plaguicidas, para luego usarla como parte de la batería de organismos de prueba del Laboratorio de Estudios Ecotoxicológicos (ECOTOX). [Metodología] Para esto se utilizaron diluciones de dos de los plaguicidas más comúnmente usados en el cultivo de piña en Costa Rica y detectados en muestras de agua: el herbicida diuron y el insecticida etoprofos. Se realizaron bioensayos de toxicidad con cada una de estas sustancias y con una mezcla de estas. Se registró el estado morfológico de las hidras. Además, se evaluaron la concentración de efecto medio (EC50), la concentración letal media (LC50), y las interacciones de toxicidad según tres posibilidades: antagónica, aditiva o sinérgica. [Resultados] La H. attenuata fue la especie más sensible a ambos plaguicidas, con LC50s de 16,84 mg/L y 103,01 mg/L; y EC50s de 4,24 mg/L y 23,74 mg/L para diuron y etoprofos, respectivamente. Mientras tanto la H. viridis tuvo LC50s de 36,94 mg/L y 103,01 mg/L, con EC50s de 13,64 mg/L y 53,12 mg/L, también para diuron y etoprofos, respectivamente. La exposición a la mezcla de plaguicidas solo causó mortalidad a la H. viridis y tuvo efecto sinérgico en ambas especies. [Conclusiones] Estos resultados sugieren que la H. attenuata es la especie más apropiada para la evaluación de efectos de plaguicidas, pero se deben realizar más estudios sobre las interacciones de los contaminantes en mezclas, porque estas pueden modificar su toxicidad para diferentes especies.
哥斯大黎加:毒水螅的敏感性及毒水螅的毒力
[目的]目的是确定两种水螅(水螅或水螅病毒)中哪一种对两种杀虫剂最敏感,然后将其用作生态毒理学研究实验室(Ecotox)测试生物池的一部分。[方法]为此,使用了哥斯达黎加菠萝种植中最常用的两种杀虫剂的稀释液,并在水样中检测到:除草剂敌草隆和杀虫剂乙氧磷。对每种物质及其混合物进行了毒性生物测定。记录了九头蛇的形态状态。此外,还根据拮抗、添加或协同三种可能性评估了平均效应浓度(EC50)、平均致死浓度(LC50)和毒性相互作用。[结果]衰减器是对这两种农药最敏感的物种,LC50s分别为16.84 mg/L和103.01 mg/L;敌草隆和乙氧磷的EC50s分别为4.24 mg/L和23.74 mg/L。与此同时,绿脓杆菌的LC50分别为36.94 mg/L和103.01 mg/L,EC50分别为13.64 mg/L和53.12 mg/L,敌草隆和乙氧磷也分别为。接触农药混合物只会导致绿脓杆菌死亡,并对两个物种产生协同作用。[结论]这些结果表明,衰减H.是最适合评估农药作用的物种,但应进一步研究混合物中污染物的相互作用,因为它们可能会改变其对不同物种的毒性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Uniciencia
Uniciencia MULTIDISCIPLINARY SCIENCES-
CiteScore
1.60
自引率
12.50%
发文量
49
审稿时长
40 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信