{"title":"Factores claves para la adaptación al cambio climático de los caficultores colombianos","authors":"N. Garavito-Calderon","doi":"10.15446/GA.V24N1.90509","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El cambio climático podría tener un impacto negativo sobre la producción global de café. En Colombia, la variabilidad climática actual impactó negativamente la actividad cafetera en 2010-2011. Así, las medidas de adaptación implementadas por los caficultores serán cruciales para asegurar el futuro de la producción. Este estudio pretende identificar cuáles son los factores que alientan a los caficultores a implementar estrategias de adaptación al cambio climático. El enfoque de vulnerabilidad se utiliza para analizar las perspectivas de adaptación de los productores a la variabilidad climática. La investigación se base en un análisis crítico de información secundaria, proveniente del Censo Nacional Agropecuario 2014. Los principales hallazgos son que factores como el grupo étnico, nivel de educación, alfabetización, asociatividad, acceso al crédito, tamaño de la finca, condiciones de vida y tenencia de la tierra, son elementos decisivos para la implementación de estrategias de adaptación. Así, el análisis desarrollado en este documento podría ser una alternativa para que los hacedores de política diseñen programas o políticas que tengan en cuenta las características de los cultivadores para reducir su vulnerabilidad al cambio climático.","PeriodicalId":30434,"journal":{"name":"Gestion y Ambiente","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Gestion y Ambiente","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/GA.V24N1.90509","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El cambio climático podría tener un impacto negativo sobre la producción global de café. En Colombia, la variabilidad climática actual impactó negativamente la actividad cafetera en 2010-2011. Así, las medidas de adaptación implementadas por los caficultores serán cruciales para asegurar el futuro de la producción. Este estudio pretende identificar cuáles son los factores que alientan a los caficultores a implementar estrategias de adaptación al cambio climático. El enfoque de vulnerabilidad se utiliza para analizar las perspectivas de adaptación de los productores a la variabilidad climática. La investigación se base en un análisis crítico de información secundaria, proveniente del Censo Nacional Agropecuario 2014. Los principales hallazgos son que factores como el grupo étnico, nivel de educación, alfabetización, asociatividad, acceso al crédito, tamaño de la finca, condiciones de vida y tenencia de la tierra, son elementos decisivos para la implementación de estrategias de adaptación. Así, el análisis desarrollado en este documento podría ser una alternativa para que los hacedores de política diseñen programas o políticas que tengan en cuenta las características de los cultivadores para reducir su vulnerabilidad al cambio climático.