{"title":"El edificio barroco de la iglesia de San Bernardo de Sevilla","authors":"T. Falcón Márquez","doi":"10.12795/10.12795/la.2020.i32.06","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se analiza el proceso constructivo de la iglesia de San Bernardo de Sevilla, que marca la transición del barroco al neoclásico. Su edificación se llevó a cabo entre 1780 y 1785 bajo la dirección del arquitecto José Álvarez. Se publica la planta y sección longitudinal originales y comentamos los cambios de criterio experimentados con relación a ellos. Asimismo se documentan los materiales constructivos, así como los gastos de la construcción, además de los protagonistas que intervinieron en él, entre los que destaca el aparejador y arquitecto Fernando Rosales.","PeriodicalId":43219,"journal":{"name":"Laboratorio de Arte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-11-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Laboratorio de Arte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/10.12795/la.2020.i32.06","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ART","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
En este artículo se analiza el proceso constructivo de la iglesia de San Bernardo de Sevilla, que marca la transición del barroco al neoclásico. Su edificación se llevó a cabo entre 1780 y 1785 bajo la dirección del arquitecto José Álvarez. Se publica la planta y sección longitudinal originales y comentamos los cambios de criterio experimentados con relación a ellos. Asimismo se documentan los materiales constructivos, así como los gastos de la construcción, además de los protagonistas que intervinieron en él, entre los que destaca el aparejador y arquitecto Fernando Rosales.