E. Guerrero, Fray Martínez, Katherine Estévez, G. Duque, Omar Alvarado, P. Patiño, Diana López, María Narvaéz, Fausto Zaruma, Carlos Manterola, Tamara Otzen, Lorena Albarracín
{"title":"Diseño y Validación de una Aplicación Móvil, para el Diagnóstico de Anemia en Pre-Escolares. Estudio de Precisión Diagnóstica","authors":"E. Guerrero, Fray Martínez, Katherine Estévez, G. Duque, Omar Alvarado, P. Patiño, Diana López, María Narvaéz, Fausto Zaruma, Carlos Manterola, Tamara Otzen, Lorena Albarracín","doi":"10.4067/s0717-95022023000401036","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"con tres hematólogos pediatras. El resultado de este fue posterior-mente validado por 22 expertos mediante aplicación de escalas tipo Likert. Los ítems validados, se contrastaron con la Hb de niños de 267 niños de 2 a 5 años de los andes ecuatorianos (2.560 msnm). Se determinó asociación de los ítems con Hb y con los resultados obtenidos y se construyó la APP. 14 ítems fueron analizados. Todos ellos puntuaron sobre la mediana de la distribución (35,5 puntos) y fueron valorados por, al menos el 50 % de los expertos. Se seleccionaron palidez palmar, astenia y sueño en horas no habituales. Todos mostraron asociación significativa con anemia (p<0,05), y fueron aplicados como preguntas a padres o tutores y contrastados con el valor de Hb. Sensibilidad y especificidad para palidez fue: 85,1 % y 85,0 %; astenia: 72,3 % y 87,7 %; sueño en horas no habituales: 68,1 % y 87,7 %; palidez más astenia o sueño: 95,7 % y 74,6 %; y debilidad más sueño: 92,5 % y 76,8 %. Se desarrolló y validó una APP para diagnóstico de anemia en niños de 2 a 5 años aplicable por padres o tutores.","PeriodicalId":90864,"journal":{"name":"International journal of morphology = Revista internacional de morfologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2023-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"International journal of morphology = Revista internacional de morfologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4067/s0717-95022023000401036","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
con tres hematólogos pediatras. El resultado de este fue posterior-mente validado por 22 expertos mediante aplicación de escalas tipo Likert. Los ítems validados, se contrastaron con la Hb de niños de 267 niños de 2 a 5 años de los andes ecuatorianos (2.560 msnm). Se determinó asociación de los ítems con Hb y con los resultados obtenidos y se construyó la APP. 14 ítems fueron analizados. Todos ellos puntuaron sobre la mediana de la distribución (35,5 puntos) y fueron valorados por, al menos el 50 % de los expertos. Se seleccionaron palidez palmar, astenia y sueño en horas no habituales. Todos mostraron asociación significativa con anemia (p<0,05), y fueron aplicados como preguntas a padres o tutores y contrastados con el valor de Hb. Sensibilidad y especificidad para palidez fue: 85,1 % y 85,0 %; astenia: 72,3 % y 87,7 %; sueño en horas no habituales: 68,1 % y 87,7 %; palidez más astenia o sueño: 95,7 % y 74,6 %; y debilidad más sueño: 92,5 % y 76,8 %. Se desarrolló y validó una APP para diagnóstico de anemia en niños de 2 a 5 años aplicable por padres o tutores.