{"title":"Cuando las mujeres acceden al poder. Discriminaciones y resistencias en las comunidades marineras","authors":"Patricia Martínez-García","doi":"10.14198/FEM.2019.33.07","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las trabajadoras del mar y, en concreto, las mariscadoras a pie, se han convertido en un agente fundamental en el impulso de cambios en las comunidades pesqueras. Desde su profesionalización en Galicia en los años 90, se han sucedido transformaciones en su posición económica, política y social. Desde la marginación y la falta de reconocimiento se han consolidado como referentes de nuevas formas de organización y dinamización de sus comunidades. De manera que el objetivo de este trabajo es analizar las experiencias de participación de las mariscadoras a pie en las organizaciones pesqueras. A través de una metodología cualitativa, sustentada en el análisis documental y en la realización de entrevistas en profundidad, se atiende a las discriminaciones que han vivido y a las estrategias que han desarrollado para sobrevivir, muchas veces, en un entorno hostil.","PeriodicalId":32557,"journal":{"name":"Feminismos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2019-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Feminismos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14198/FEM.2019.33.07","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"WOMENS STUDIES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
Las trabajadoras del mar y, en concreto, las mariscadoras a pie, se han convertido en un agente fundamental en el impulso de cambios en las comunidades pesqueras. Desde su profesionalización en Galicia en los años 90, se han sucedido transformaciones en su posición económica, política y social. Desde la marginación y la falta de reconocimiento se han consolidado como referentes de nuevas formas de organización y dinamización de sus comunidades. De manera que el objetivo de este trabajo es analizar las experiencias de participación de las mariscadoras a pie en las organizaciones pesqueras. A través de una metodología cualitativa, sustentada en el análisis documental y en la realización de entrevistas en profundidad, se atiende a las discriminaciones que han vivido y a las estrategias que han desarrollado para sobrevivir, muchas veces, en un entorno hostil.