Clara Moya Parreño, Rafael Sebastiá Alcaraz, Emilia María Tonda Monllor
{"title":"La evaluación en la revista Didáctica Geográfica: una revisión bibliométrica","authors":"Clara Moya Parreño, Rafael Sebastiá Alcaraz, Emilia María Tonda Monllor","doi":"10.21138/dg.609","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La revisión bibliométrica que se realiza en esta aportación se centra en un análisis de la revista Didáctica Geográfica y en el tema de la evaluación. La delimitación temporal de la investigación corresponde a los cinco últimos años, aunque realmente aborda un periodo más amplio que afecta a la denominada Segunda Época (1996-…) de la revista. La principal aportación de este artículo es avanzar en un componente esencial tanto en la investigación como en la enseñanza de la geografía: la evaluación. Los resultados del análisis han puesto de manifiesto la escasez de investigaciones relacionadas con la evaluación en la enseñanza de la geografía, y lo que es más significativo, la parquedad de criterios de evaluación en las experiencias y producciones didácticas de Geografía. Con esta investigación se propone la necesidad de detallar la evaluación y no reducir la misma, como suele ser frecuente, a los criterios que se derivan de las calificaciones (notas) académicas, u obviarla.","PeriodicalId":30356,"journal":{"name":"Didactica Geografica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Didactica Geografica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21138/dg.609","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La revisión bibliométrica que se realiza en esta aportación se centra en un análisis de la revista Didáctica Geográfica y en el tema de la evaluación. La delimitación temporal de la investigación corresponde a los cinco últimos años, aunque realmente aborda un periodo más amplio que afecta a la denominada Segunda Época (1996-…) de la revista. La principal aportación de este artículo es avanzar en un componente esencial tanto en la investigación como en la enseñanza de la geografía: la evaluación. Los resultados del análisis han puesto de manifiesto la escasez de investigaciones relacionadas con la evaluación en la enseñanza de la geografía, y lo que es más significativo, la parquedad de criterios de evaluación en las experiencias y producciones didácticas de Geografía. Con esta investigación se propone la necesidad de detallar la evaluación y no reducir la misma, como suele ser frecuente, a los criterios que se derivan de las calificaciones (notas) académicas, u obviarla.