La protesta estudiantil Argentina a un siglo del “grito de Córdoba” : una aproximación a su fenomenología.

Luis Carlos Castro Riaño
{"title":"La protesta estudiantil Argentina a un siglo del “grito de Córdoba” : una aproximación a su fenomenología.","authors":"Luis Carlos Castro Riaño","doi":"10.14718/CULTURALATINOAM.2019.29.1.2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la Argentina, la reforma universitaria de 1918 representa el momento a partir del cual el estudiantado se configura como sujeto político. Desde entonces, el accionar de este sector ha sido continuo, salvo algunos lapsos, y hoy por hoy hace parte del acervo cultural de la vida universitaria nacional. En este artículo de investigación se analizan los hechos en los que se ha materializado, revisando su devenir y analizando las tramas que lo insuflan. Para ello, se realiza, a través de una metodología cualitativa, un recorrido que avanza desde sus primeros atisbos hasta nuestros días, observando su cómo y su porqué mediante el uso de categorías que aluden a la estructura, a la identidad y, en particular, al componente cultural de la cuestión en tanto fenómeno social. El objetivo, a propósito de la conmemoración de aquel hito, es elaborar un mapa de la trayectoria de la protesta estudiantil en el país austral y de las dinámicas que intervienen en su constitución para implementar enclaves analíticos poco usuales en la literatura local que la aborda.","PeriodicalId":33020,"journal":{"name":"Cultura Latinoamericana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cultura Latinoamericana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14718/CULTURALATINOAM.2019.29.1.2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En la Argentina, la reforma universitaria de 1918 representa el momento a partir del cual el estudiantado se configura como sujeto político. Desde entonces, el accionar de este sector ha sido continuo, salvo algunos lapsos, y hoy por hoy hace parte del acervo cultural de la vida universitaria nacional. En este artículo de investigación se analizan los hechos en los que se ha materializado, revisando su devenir y analizando las tramas que lo insuflan. Para ello, se realiza, a través de una metodología cualitativa, un recorrido que avanza desde sus primeros atisbos hasta nuestros días, observando su cómo y su porqué mediante el uso de categorías que aluden a la estructura, a la identidad y, en particular, al componente cultural de la cuestión en tanto fenómeno social. El objetivo, a propósito de la conmemoración de aquel hito, es elaborar un mapa de la trayectoria de la protesta estudiantil en el país austral y de las dinámicas que intervienen en su constitución para implementar enclaves analíticos poco usuales en la literatura local que la aborda.
阿根廷学生抗议一个世纪的“grito de cordoba”:其现象学的近似。
在阿根廷,1918年的大学改革代表了学生成为政治主体的时刻。从那时起,除了一些失误外,该部门的行动一直在继续,今天是国家大学生活文化遗产的一部分。这篇研究文章分析了它实现的事实,回顾了它的演变,并分析了它背后的情节。为此,通过定性方法,进行了一段从最初的一瞥到现在的旅程,通过使用提及该问题作为一种社会现象的结构、身份,特别是文化组成部分的类别,观察其方式和原因。为了纪念这一里程碑,其目的是绘制一张南部国家学生抗议活动的轨迹图,以及其宪法中涉及的动态图,以在处理这一问题的地方文学中实施不寻常的分析飞地。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
4 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信