{"title":"El europeísmo de entreguerras ¿Un paso hacia la integración? El Memorándum de Briand y la Comisión para el Estudio de una Unión Europea","authors":"David Ramiro Troitiño","doi":"10.5209/chco.83312","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Aristide Briand realizó un llamamiento a una unión de Europa mediante la reconciliación y la paz ante la Asamblea general de la Sociedad de Naciones en Ginebra en 1929, iniciando institucionalmente un proceso muy ambicioso en lo referente a su alcance, sus objetivos y sus posibilidades. Sin embargo, numerosas dificultades empantanaron el desarrollo de este proyecto. Esta investigación se centra, principalmente gracias a los documentos recientemente digitalizados de la Sociedad de Naciones, en, cuáles fueron los principales obstáculos que influyeron en la paulatina desaparición de un proyecto ilusionante nacido en torno a grandes expectativas. La propuesta de Aristide Briand sobre los Estados Unidos de Europa, no era propiamente europea, ni tampoco federal, contó con la oposición vehemente de Gran Bretaña y no incluyó en su diseño la integración entre sus participantes. Estos hechos sumados a la crisis económica y la situación política en la Europa del periodo de entreguerras, destruyeron el precoz sueño europeo y la idea de una paz continental que posteriormente se materializó tras la Segunda Guerra Mundial con las Comunidades Europeas.","PeriodicalId":42448,"journal":{"name":"Cuadernos de Historia Contemporanea","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-09-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Historia Contemporanea","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/chco.83312","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Aristide Briand realizó un llamamiento a una unión de Europa mediante la reconciliación y la paz ante la Asamblea general de la Sociedad de Naciones en Ginebra en 1929, iniciando institucionalmente un proceso muy ambicioso en lo referente a su alcance, sus objetivos y sus posibilidades. Sin embargo, numerosas dificultades empantanaron el desarrollo de este proyecto. Esta investigación se centra, principalmente gracias a los documentos recientemente digitalizados de la Sociedad de Naciones, en, cuáles fueron los principales obstáculos que influyeron en la paulatina desaparición de un proyecto ilusionante nacido en torno a grandes expectativas. La propuesta de Aristide Briand sobre los Estados Unidos de Europa, no era propiamente europea, ni tampoco federal, contó con la oposición vehemente de Gran Bretaña y no incluyó en su diseño la integración entre sus participantes. Estos hechos sumados a la crisis económica y la situación política en la Europa del periodo de entreguerras, destruyeron el precoz sueño europeo y la idea de una paz continental que posteriormente se materializó tras la Segunda Guerra Mundial con las Comunidades Europeas.