Gisela Patricia Monsalve Fonnegra, Erika Solange Imbett Vargas, J. Uribe
{"title":"Una visión filosófica del lenguaje para la prospectiva sistémica de tercera generación","authors":"Gisela Patricia Monsalve Fonnegra, Erika Solange Imbett Vargas, J. Uribe","doi":"10.21500/20275846.4135","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presenta en este artículo una perspectiva filosófica analítica del lenguaje y se expone que, mediante su adecuada aplicación en las herramientas de administración, se puede prospectar con mayor eficacia la estrategia empresarial. El trabajo inicia con la exposición de la postura de varios autores sobre el problema del lenguaje como instrumento fundante para delimitar la realidad compleja de los sistemas; y luego se describen modelos lineales de administración útiles en planificación, dirección organizacional y determinación de escenarios futuros. Bajo una posición crítica e interpretativa se retoman contextualmente fuentes originales de resultados anteriores al objeto de estudio, teorías filosóficas que hacen referencia al problema del lenguaje, la teoría general de sistemas, y la planificación y prospectiva estratégica.","PeriodicalId":30271,"journal":{"name":"Ingenierias USBMed","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-08-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ingenierias USBMed","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21500/20275846.4135","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se presenta en este artículo una perspectiva filosófica analítica del lenguaje y se expone que, mediante su adecuada aplicación en las herramientas de administración, se puede prospectar con mayor eficacia la estrategia empresarial. El trabajo inicia con la exposición de la postura de varios autores sobre el problema del lenguaje como instrumento fundante para delimitar la realidad compleja de los sistemas; y luego se describen modelos lineales de administración útiles en planificación, dirección organizacional y determinación de escenarios futuros. Bajo una posición crítica e interpretativa se retoman contextualmente fuentes originales de resultados anteriores al objeto de estudio, teorías filosóficas que hacen referencia al problema del lenguaje, la teoría general de sistemas, y la planificación y prospectiva estratégica.