Escala de clasificación y puntaje para la evaluación de las condiciones de salud de la comunidad de corales del Parque Nacional Jardines de la Reina, Cuba

Intropica Pub Date : 2021-06-03 DOI:10.21676/23897864.3864
Leslie Hernández Fernández
{"title":"Escala de clasificación y puntaje para la evaluación de las condiciones de salud de la comunidad de corales del Parque Nacional Jardines de la Reina, Cuba","authors":"Leslie Hernández Fernández","doi":"10.21676/23897864.3864","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Para conocer el estado de salud de los arrecifes se han creado protocolos que permiten evaluar indicadores ecológicos sobre grupos focales de organismos que habitan en ellos. En este estudio se propone una escala específica, de clasificación y puntaje de condición de salud, para seis indicadores ecológicos (densidad, número de especies por transecto, cobertura, muerte antigua, muerte reciente y densidad de reclutas) de la comunidad de corales del Parque Nacional Jardines de la Reina. Se estudiaron 29 sitios de buceo autónomo SCUBA, situados en escarpes poco profundos y designados como sitios de referencia, que fueron comparados con otros 52 sitios no utilizados para el buceo. También se estudiaron 27 crestas de arrecifes, usando como sitio de referencia la más conservada del área de estudio (La Puntica). Se aplicó la prueba no paramétrica de Kruskal Wallis y se realizó un análisis de frecuencia a través del programa Statistica 7. Para los indicadores ecológicos evaluados se propusieron cambios en la escala específica, con respecto a la sugerida para Cuba y el Gran Caribe, adecuando los niveles de la nueva escala a  valores obtenidos en un análisis integral y teniendo en cuenta, fundamentalmente, los sitios de referencia. Con una condición de “Muy buena”, se clasificó la densidad con valores >20 colonias 10 m-1 en escarpes y >14 colonias 10 m-1 en crestas. El número de especies, >10 en escarpes y ≥6 en crestas. La cobertura >30 % para ambos hábitats. Muerte antigua ≤10 % para ambos hábitats. Mortalidad reciente, ≤1 % para ambos hábitats. Densidad poblacional de reclutas, >20 reclutas m-2 en escarpes y >10 reclutas m-2 en crestas. Se recomienda la creación de una escala específica de clasificación y puntaje para la condición de salud en cada AMPs, que permitiría realizar acciones de manejo acorde a  características intrínsecas de sus arrecifes coralinos.","PeriodicalId":34049,"journal":{"name":"Intropica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Intropica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21676/23897864.3864","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Para conocer el estado de salud de los arrecifes se han creado protocolos que permiten evaluar indicadores ecológicos sobre grupos focales de organismos que habitan en ellos. En este estudio se propone una escala específica, de clasificación y puntaje de condición de salud, para seis indicadores ecológicos (densidad, número de especies por transecto, cobertura, muerte antigua, muerte reciente y densidad de reclutas) de la comunidad de corales del Parque Nacional Jardines de la Reina. Se estudiaron 29 sitios de buceo autónomo SCUBA, situados en escarpes poco profundos y designados como sitios de referencia, que fueron comparados con otros 52 sitios no utilizados para el buceo. También se estudiaron 27 crestas de arrecifes, usando como sitio de referencia la más conservada del área de estudio (La Puntica). Se aplicó la prueba no paramétrica de Kruskal Wallis y se realizó un análisis de frecuencia a través del programa Statistica 7. Para los indicadores ecológicos evaluados se propusieron cambios en la escala específica, con respecto a la sugerida para Cuba y el Gran Caribe, adecuando los niveles de la nueva escala a  valores obtenidos en un análisis integral y teniendo en cuenta, fundamentalmente, los sitios de referencia. Con una condición de “Muy buena”, se clasificó la densidad con valores >20 colonias 10 m-1 en escarpes y >14 colonias 10 m-1 en crestas. El número de especies, >10 en escarpes y ≥6 en crestas. La cobertura >30 % para ambos hábitats. Muerte antigua ≤10 % para ambos hábitats. Mortalidad reciente, ≤1 % para ambos hábitats. Densidad poblacional de reclutas, >20 reclutas m-2 en escarpes y >10 reclutas m-2 en crestas. Se recomienda la creación de una escala específica de clasificación y puntaje para la condición de salud en cada AMPs, que permitiría realizar acciones de manejo acorde a  características intrínsecas de sus arrecifes coralinos.
古巴女王花园国家公园珊瑚群落健康状况评估评分表
为了了解珊瑚礁的健康状况,制定了议定书,可以评估居住在珊瑚礁上的生物的重点群体的生态指标。这项研究为女王花园国家公园珊瑚群落的六项生态指标(密度、每个横断面的物种数量、覆盖率、古老死亡、最近死亡和新兵密度)提出了一个具体的健康状况分类和评分尺度。研究了29个位于浅悬崖上并被指定为参考地点的斯库巴自治潜水地点,并与另外52个不用于潜水的地点进行了比较。还研究了27个珊瑚礁脊,以研究区保存最完好的珊瑚礁脊(La Puntica)为参考地点。采用Kruskal-Wallis的非参数测试,并通过统计程序7进行频率分析。对于所评估的生态指标,与古巴和大加勒比地区的建议相比,提出了具体规模的变化,使新规模的水平与综合分析中获得的值保持一致,并从根本上考虑到参考地点。在“非常好”的条件下,对密度进行了分类,在悬崖上的值>20个菌落10 m-1,在山脊上的值>14个菌落10 m-1。物种数量,悬崖>10,山脊≥6。这两个栖息地的覆盖率都超过30%。两种栖息地的老年死亡≤10%。两种生境的近期死亡率均≤1%。新兵人口密度,>20名M-2新兵在悬崖上,10名M-2新兵在山脊上。建议为每个AMPS的健康状况制定特定的分类和评分表,以便根据其珊瑚礁的内在特征采取管理行动。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
32 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信