{"title":"La jurisdicción civil y el extranjero en la escolástica española","authors":"Lorena Velasco Guerrero","doi":"10.5209/ashf.79733","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las cuestiones en torno a los extranjeros y su obligación de respetar y cumplir las normas nacionales - o civiles - del territorio donde se encuentran está tomando un papel de nuevo relevante en los últimos años debido a los movimientos migratorios y multiculturales. \nAbordada por multitud de autores a lo largo de los siglos, la pregunta ha sido respondida de diversas maneras, en función de la postura de los diversos autores en torno a conceptos jurídicos y políticos como ciudadanía, soberanía, autoridad o derecho. \nEn esta investigación se va a analizar críticamente el desarrollo doctrinal realizado en torno a la obligatoriedad de la norma civil para los extranjeros en la Escolástica Española. En concreto, dado su rigor y profundidad, se va a analizar la cuestión en la doctrina de Francisco Suárez. \nUna vez analizada la doctrina, consideraremos las posibles influencias en el ámbito anglosajón.","PeriodicalId":42549,"journal":{"name":"Anales del Seminario de Historia de la Filosofia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-07-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales del Seminario de Historia de la Filosofia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/ashf.79733","RegionNum":3,"RegionCategory":"哲学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"PHILOSOPHY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las cuestiones en torno a los extranjeros y su obligación de respetar y cumplir las normas nacionales - o civiles - del territorio donde se encuentran está tomando un papel de nuevo relevante en los últimos años debido a los movimientos migratorios y multiculturales.
Abordada por multitud de autores a lo largo de los siglos, la pregunta ha sido respondida de diversas maneras, en función de la postura de los diversos autores en torno a conceptos jurídicos y políticos como ciudadanía, soberanía, autoridad o derecho.
En esta investigación se va a analizar críticamente el desarrollo doctrinal realizado en torno a la obligatoriedad de la norma civil para los extranjeros en la Escolástica Española. En concreto, dado su rigor y profundidad, se va a analizar la cuestión en la doctrina de Francisco Suárez.
Una vez analizada la doctrina, consideraremos las posibles influencias en el ámbito anglosajón.