Dispositivos de poder en torno al género: lo femenino y la economía doméstica en los documentales agrarios del LUCE y del Ministerio de Agricultura español
{"title":"Dispositivos de poder en torno al género: lo femenino y la economía doméstica en los documentales agrarios del LUCE y del Ministerio de Agricultura español","authors":"Ana Melendo Cruz","doi":"10.6035/potestas.6454","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La aproximación a la obra documental del Instituto LUCE y el Ministerio de Agricultura español, resulta decisiva en la comprensión de la historia del documental rural en Italia y España porque nos permite adentrarnos en el estudio de las comunidades campesinas durante el fascismo y el franquismo respectivamente. El presente trabajo quiere ocuparse de conocer e identificar cómo se gestó la creación de una identidad femenina atendiendo, principalmente, al papel desempeñado por algunas instituciones como le scuole rurali o las granjas escuelas, con figuras como las Ayudantes de Economía doméstica, en el seno de estas sociedades agrarias.","PeriodicalId":32084,"journal":{"name":"Potestas Estudios del Mundo Clasico e Historia del Arte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Potestas Estudios del Mundo Clasico e Historia del Arte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.6035/potestas.6454","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La aproximación a la obra documental del Instituto LUCE y el Ministerio de Agricultura español, resulta decisiva en la comprensión de la historia del documental rural en Italia y España porque nos permite adentrarnos en el estudio de las comunidades campesinas durante el fascismo y el franquismo respectivamente. El presente trabajo quiere ocuparse de conocer e identificar cómo se gestó la creación de una identidad femenina atendiendo, principalmente, al papel desempeñado por algunas instituciones como le scuole rurali o las granjas escuelas, con figuras como las Ayudantes de Economía doméstica, en el seno de estas sociedades agrarias.