{"title":"Articulación del plan de estudios de Ciencias Sociales de educación secundaria y educación superior","authors":"J. Alvarado, A. A. D. Pérez","doi":"10.15658/INVESTIGIUMIRE.180901.02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El proceso de transformacion curricular es una accion permanente que los sistemas educativos realizan con el objetivo de dar respuestas a las nuevas demandas que se suscitan en el entorno social; esto permite que de las universidades egresen profesionales con habilidades, destrezas, actitudes y valores que el medio laboral requiere. Por esta razon, el estudio se planteo como objetivo analizar el Plan de estudios de la carrera Ciencias Sociales de la Facultad de Educacion e Idiomas de la Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua (UNAN- Managua) y su relacion con el Plan de estudios de Ciencias Sociales de Educacion Secundaria del Ministerio de Educacion (MINED) de Nicaragua. El proceso metodologico consistio en un analisis documental de los planes de estudio de los dos subsistemas educativos; esto fue complementado con los hallazgos obtenidos por entrevistas a siete profesores y una encuesta aplicada a 49 docentes de Ciencias Sociales de Educacion Secundaria de ocho departamentos del pais, a traves del muestreo bola de nieve. Los resultados de la investigacion demuestran que si existe relacion entre los planes de estudio de ambos subsistemas educativos, y que el profesional que egresa de la carrera de Ciencias Sociales, tiene conocimientos disciplinares, psicopedagogicos y didacticos para impartir docencia en Educacion Secundaria.","PeriodicalId":33454,"journal":{"name":"Revista Investigium IRE","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-06-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Investigium IRE","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15658/INVESTIGIUMIRE.180901.02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El proceso de transformacion curricular es una accion permanente que los sistemas educativos realizan con el objetivo de dar respuestas a las nuevas demandas que se suscitan en el entorno social; esto permite que de las universidades egresen profesionales con habilidades, destrezas, actitudes y valores que el medio laboral requiere. Por esta razon, el estudio se planteo como objetivo analizar el Plan de estudios de la carrera Ciencias Sociales de la Facultad de Educacion e Idiomas de la Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua (UNAN- Managua) y su relacion con el Plan de estudios de Ciencias Sociales de Educacion Secundaria del Ministerio de Educacion (MINED) de Nicaragua. El proceso metodologico consistio en un analisis documental de los planes de estudio de los dos subsistemas educativos; esto fue complementado con los hallazgos obtenidos por entrevistas a siete profesores y una encuesta aplicada a 49 docentes de Ciencias Sociales de Educacion Secundaria de ocho departamentos del pais, a traves del muestreo bola de nieve. Los resultados de la investigacion demuestran que si existe relacion entre los planes de estudio de ambos subsistemas educativos, y que el profesional que egresa de la carrera de Ciencias Sociales, tiene conocimientos disciplinares, psicopedagogicos y didacticos para impartir docencia en Educacion Secundaria.