Alberto Vaquero García, Miguel Ángel Santirso Fernández
{"title":"La plusvalía municipal en Galicia: ¿Qué podemos aprender para mejorar la capacidad fiscal de este impuesto?","authors":"Alberto Vaquero García, Miguel Ángel Santirso Fernández","doi":"10.15304/rge.32.3.8922","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana (IIVTNU), más conocido como plusvalía municipal, ha sido uno de los tributos más cuestionados por los problemas derivados de su aplicación y por las continuas modificaciones sufridas por las sentencias del Tribunal Constitucional, lo que ha obligado a realizar importantes cambios en su cálculo. Sin embargo, y a pesar de las continuas reformas, la última de 2021, el IIVTNU sigue teniendo importantes problemas que no se han sabido corregir. Además, no se dispone de estimaciones oficiales sobre los efectos presupuestarios de la nueva normativa, ni tampoco parece que se vaya a establecer algún tipo de compensación desde la Administración General del Estado a los Ayuntamientos por la previsible pérdida de recaudación fiscal, al tratarse de una capacidad fiscal delegada a las entidades locales. Finalmente, el IIVTNU presenta muchos más problemas de recaudación que otras figuras tributarias, como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles o el Impuesto sobre Actividades Económicas. En este artículo se abordan todas estas limitaciones y se propone un conjunto de alternativas para mejorar la capacidad fiscal del IIVTNU, tanto a nivel general como específicamente para los ayuntamientos gallegos.","PeriodicalId":35769,"journal":{"name":"Revista Galega de Economia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2023-07-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Galega de Economia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15304/rge.32.3.8922","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ECONOMICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El Impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana (IIVTNU), más conocido como plusvalía municipal, ha sido uno de los tributos más cuestionados por los problemas derivados de su aplicación y por las continuas modificaciones sufridas por las sentencias del Tribunal Constitucional, lo que ha obligado a realizar importantes cambios en su cálculo. Sin embargo, y a pesar de las continuas reformas, la última de 2021, el IIVTNU sigue teniendo importantes problemas que no se han sabido corregir. Además, no se dispone de estimaciones oficiales sobre los efectos presupuestarios de la nueva normativa, ni tampoco parece que se vaya a establecer algún tipo de compensación desde la Administración General del Estado a los Ayuntamientos por la previsible pérdida de recaudación fiscal, al tratarse de una capacidad fiscal delegada a las entidades locales. Finalmente, el IIVTNU presenta muchos más problemas de recaudación que otras figuras tributarias, como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles o el Impuesto sobre Actividades Económicas. En este artículo se abordan todas estas limitaciones y se propone un conjunto de alternativas para mejorar la capacidad fiscal del IIVTNU, tanto a nivel general como específicamente para los ayuntamientos gallegos.
期刊介绍:
La Revista Galega de Economía es una plataforma editorial para la publicación de artículos de investigación sobre cualquiera de las especialidades del campo de la Economía y de la Administración y Dirección de Empresas. Los trabajos deberán ser originales, inéditos y no estar sometidos a consideración para su publicación en ninguna otra plataforma editorial. El autor o autores de los textos publicados en la Revista Galega de Economía le ceden a ésta los derechos de reproducción.