¿Cuándo el abandono escolar se convierte en exclusión educativa?

José Andrey Zamora-Araya, Eduardo Aguilar Fernández, Magaly Rodríguez Pineda
{"title":"¿Cuándo el abandono escolar se convierte en exclusión educativa?","authors":"José Andrey Zamora-Araya, Eduardo Aguilar Fernández, Magaly Rodríguez Pineda","doi":"10.22458/ie.v25i38.4212","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Con frecuencia en el ámbito educativo se suele homologar los términos exclusión y abandono como consecuencia del deterioro sufrido por los sistemas educativos. No obstante, ambos términos tienen un carácter polisémico, lo cual provoca ambigüedad al momento de hablar sobre los constructos a los que hacen referencia. Por ello, a partir de una revisión de las diferentes definiciones acuñadas sobre los términos exclusión y abandono en contextos educativos, el presente ensayo tiene como objetivo identificar en qué condiciones el abandono universitario conlleva a la exclusión educativa. Se parte del concepto general de exclusión social, para luego particularizarlo en su dimensión educativa y relacionarlo con el abandono, de tal forma que se aprecian similitudes, diferencias y asociaciones entre ambos conceptos. La principal conclusión a la que se llega es que la exclusión social y la educativa, más que ser una consecuencia del abandono universitario, es una de sus causas, aunque existen circunstancias en las que un retiro temprano de los estudios universitarios aumenta las posibilidades de exclusión, por lo general esta precede al abandono. Por ello, a nivel universitario, el abandono implica exclusión, en el tanto conlleve a la falta de integración en las actividades económicas y sociales, debido a la carencia de habilidades o competencias y con ello un detrimento progresivo de las condiciones de vida; sin embargo, esto no siempre es el caso, pues existen otras causantes del abandono a nivel superior cuyos efectos no siempre provocan exclusión.","PeriodicalId":30804,"journal":{"name":"Innovaciones Educativas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Innovaciones Educativas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22458/ie.v25i38.4212","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Con frecuencia en el ámbito educativo se suele homologar los términos exclusión y abandono como consecuencia del deterioro sufrido por los sistemas educativos. No obstante, ambos términos tienen un carácter polisémico, lo cual provoca ambigüedad al momento de hablar sobre los constructos a los que hacen referencia. Por ello, a partir de una revisión de las diferentes definiciones acuñadas sobre los términos exclusión y abandono en contextos educativos, el presente ensayo tiene como objetivo identificar en qué condiciones el abandono universitario conlleva a la exclusión educativa. Se parte del concepto general de exclusión social, para luego particularizarlo en su dimensión educativa y relacionarlo con el abandono, de tal forma que se aprecian similitudes, diferencias y asociaciones entre ambos conceptos. La principal conclusión a la que se llega es que la exclusión social y la educativa, más que ser una consecuencia del abandono universitario, es una de sus causas, aunque existen circunstancias en las que un retiro temprano de los estudios universitarios aumenta las posibilidades de exclusión, por lo general esta precede al abandono. Por ello, a nivel universitario, el abandono implica exclusión, en el tanto conlleve a la falta de integración en las actividades económicas y sociales, debido a la carencia de habilidades o competencias y con ello un detrimento progresivo de las condiciones de vida; sin embargo, esto no siempre es el caso, pues existen otras causantes del abandono a nivel superior cuyos efectos no siempre provocan exclusión.
什么时候辍学会成为教育排斥?
在教育领域,由于教育系统的恶化,排斥和忽视这两个词往往被批准。然而,这两个术语都具有多义性,这在谈论它们所指的结构时会引起歧义。因此,根据对教育背景下关于排斥和忽视的不同定义的回顾,本文旨在确定大学辍学导致教育排斥的条件。它从社会排斥的一般概念开始,然后将其具体化为教育层面,并将其与忽视联系起来,以便看到这两个概念之间的相似性、差异和联系。得出的主要结论是,社会和教育排斥不是大学辍学的结果,而是其原因之一,尽管在某些情况下,提前退出大学学习会增加被排斥的可能性,通常是在辍学之前。因此,在大学一级,辍学意味着排斥,同时由于缺乏技能或能力,导致无法融入经济和社会活动,从而逐步损害生活条件;然而,情况并非总是如此,因为还有其他导致更高级别放弃的原因,其影响并不总是导致排斥。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
43
审稿时长
7 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信