{"title":"Definición de un modelo para la planeación financiera personal aplicado al caso colombiano","authors":"M. López, L. Fernández, M. Corrales","doi":"10.22395/RIUM.V16N31A8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Planeacion financiera personal es un conjunto de actividades requeridas para definir objetivos, establecer de planes de accion y satisfacer necesidades financieras de individuos. Diferentes autores representan el proceso de planeacion financiera personal a traves de modelos presentando desventajas para aplicarlos en el ambito colombiano porque han sido creados en paises desarrollados, suponen la existencia de una industria de planeacion financiera y no existen estudios academicos que los adapten para las necesidades propias del entorno. Para solucionar estas desventajas se propone en esta investigacion la definicion de un modelo unificador de planeacion financiera personal, que agrupe los diferentes elementos que se identifican a partir de los modelos estudiados y que tenga aplicacion en el entorno colombiano.","PeriodicalId":31131,"journal":{"name":"Revista Ingenierias Universidad de Medellin","volume":"16 1","pages":"155-171"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ingenierias Universidad de Medellin","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22395/RIUM.V16N31A8","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Abstract
Planeacion financiera personal es un conjunto de actividades requeridas para definir objetivos, establecer de planes de accion y satisfacer necesidades financieras de individuos. Diferentes autores representan el proceso de planeacion financiera personal a traves de modelos presentando desventajas para aplicarlos en el ambito colombiano porque han sido creados en paises desarrollados, suponen la existencia de una industria de planeacion financiera y no existen estudios academicos que los adapten para las necesidades propias del entorno. Para solucionar estas desventajas se propone en esta investigacion la definicion de un modelo unificador de planeacion financiera personal, que agrupe los diferentes elementos que se identifican a partir de los modelos estudiados y que tenga aplicacion en el entorno colombiano.