{"title":"La agenda para América Latina del Secretariado Internacional de la Liga Comunista Internacionalista (trotskista)","authors":"Andrey Schelchkov","doi":"10.47195/21.716","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"[Artículo evaluado por pares] \nEn los treinta, los grupos comunistas disidentes vinculados a León Trotsky se organizaron en la Oposición Internacional de Izquierda. Ello hizo necesario un órgano de coordinación: el Secretariado Internacional (SI) se encargó de formar el movimiento trotskista internacional y luego la IVª Internacional. Con escasos recursos financieros y un admirable esfuerzo, el SI buscó montar un movimiento de alcance mundial que competiera con la gigante y stalinista Komintern. El artículo analiza la agenda para Latinoamérica del SI. Su base documental es el Archivo Henk Sneevliet. Éste es resguardado en el archivo moscovita RGASPI y abarca de 1932 a 1936, años en que Sneevliet fue secretario del SI. La hipótesis del artículo es que el SI fracasó en la unificación del movimiento trotskista porque se empeñó en eliminar la heterogeneidad ideológica y política de los grupos desde una voluntad centralizadora heredada de la intolerancia del bolchevismo y la Komintern.","PeriodicalId":33747,"journal":{"name":"Politicas de la Memoria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Politicas de la Memoria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47195/21.716","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
[Artículo evaluado por pares]
En los treinta, los grupos comunistas disidentes vinculados a León Trotsky se organizaron en la Oposición Internacional de Izquierda. Ello hizo necesario un órgano de coordinación: el Secretariado Internacional (SI) se encargó de formar el movimiento trotskista internacional y luego la IVª Internacional. Con escasos recursos financieros y un admirable esfuerzo, el SI buscó montar un movimiento de alcance mundial que competiera con la gigante y stalinista Komintern. El artículo analiza la agenda para Latinoamérica del SI. Su base documental es el Archivo Henk Sneevliet. Éste es resguardado en el archivo moscovita RGASPI y abarca de 1932 a 1936, años en que Sneevliet fue secretario del SI. La hipótesis del artículo es que el SI fracasó en la unificación del movimiento trotskista porque se empeñó en eliminar la heterogeneidad ideológica y política de los grupos desde una voluntad centralizadora heredada de la intolerancia del bolchevismo y la Komintern.