{"title":"Evaluación del potencial del aprendizaje en niños preescolares con síndrome de Down","authors":"M. Bello, David Sánchez-Teruel","doi":"10.18270/chps..v17i1.2145","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este articulo describe una investigacion en la que se utiliza una escala de evaluacion del potencial de aprendizaje; esta se aplica a 32 ninos con sindrome de Down (SD), 15 de ellos provienen de ciudades y los otros 17, de zonas rurales que no tienen acceso a la atencion infantil temprana. El objetivo principal de este trabajo fue determinar cual es el peril de partida de ambos grupos en la situacion pretest, y por otra parte, se busco examinar si el grupo mas desfavorecido de la zona rural es el que mas se beneicia de una metodologia de evaluacion, como es el potencial de aprendizaje, para lo que se intenta demostrar la efectividad de la fase de mediacion. Los resultados mostraron que existian diferencias signiicativas en la situacion pretest entre ambos grupos solo en la subescala de clasiicacion. Con respecto al segundo objetivo, se observo que aunque ambos grupos se beneician de este tipo de metodologia, el de la zona rural mejora en mayor medida.","PeriodicalId":30527,"journal":{"name":"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia","volume":"17 1","pages":"29-36"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-11-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18270/chps..v17i1.2145","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este articulo describe una investigacion en la que se utiliza una escala de evaluacion del potencial de aprendizaje; esta se aplica a 32 ninos con sindrome de Down (SD), 15 de ellos provienen de ciudades y los otros 17, de zonas rurales que no tienen acceso a la atencion infantil temprana. El objetivo principal de este trabajo fue determinar cual es el peril de partida de ambos grupos en la situacion pretest, y por otra parte, se busco examinar si el grupo mas desfavorecido de la zona rural es el que mas se beneicia de una metodologia de evaluacion, como es el potencial de aprendizaje, para lo que se intenta demostrar la efectividad de la fase de mediacion. Los resultados mostraron que existian diferencias signiicativas en la situacion pretest entre ambos grupos solo en la subescala de clasiicacion. Con respecto al segundo objetivo, se observo que aunque ambos grupos se beneician de este tipo de metodologia, el de la zona rural mejora en mayor medida.