Diseño e implementación de una estrategia pedagógica que fomentó los conocimientos de gestantes sobre lactancia materna y su relación con el desarrollo dentomaxilofacial en el Hospital Santa Mónica (Dosquebradas, Risaralda), durante el 2017

Geraldine Lizeth Buitrago-Rodas, Tatiana Betancurt-Díaz, Melissa Katherine Sánchez-Peña
{"title":"Diseño e implementación de una estrategia pedagógica que fomentó los conocimientos de gestantes sobre lactancia materna y su relación con el desarrollo dentomaxilofacial en el Hospital Santa Mónica (Dosquebradas, Risaralda), durante el 2017","authors":"Geraldine Lizeth Buitrago-Rodas, Tatiana Betancurt-Díaz, Melissa Katherine Sánchez-Peña","doi":"10.16925/2357-4607.2019.01.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la literatura reporta el favorecimiento de la lactancia en el crecimiento anteroposterior transversal maxilar y en el desarrollo del aparato masticatorio, evitando hábitos deformantes y mejorando la oclusión dental. \nObjetivo: diseñar e implementar una estrategia pedagógica que fomente los conocimientos de gestantes sobre la lactancia materna y su relación con el desarrollo dentomaxilofacial en el Hospital Santa Mónica (Dosquebradas, Risaralda), durante el 2017. \nMetodología: enfoque cualitativo, método investigación-acción, la población fueron las gestantes del Hospital Santa Mónica, se implementó un muestreo no probabilístico por conveniencia, y la muestra fue de 16 gestantes. Como técnicas se emplearon la observación participante y grupo focal, a la vez que se aplicaron estrategias pedagógicas; se utilizaron diarios de campo y transcripciones de las grabaciones de los grupos focales. Se analizó la información obteniendo categorías y subcategorías estableciendo una codificación abierta y codificación axial. Finalmente se comparó entre las transcripciones del grupo focal inicial y final. \nResultados: se evidenció que el conocimiento inicial era bajo y desconocían la relación de la lactancia materna con el desarrollo dentomaxilofacial en las niñas y niños. En la estrategia pedagógica se abordó dicha relación y en el grupo focal final se demostró la adquisición de nuevos conocimientos. \nConclusión: las estrategias pedagógicas que vinculan la participación activa de las gestantes, fomentan la adquisición de nuevos conocimientos relacionados con las buenas prácticas de la lactancia materna y su impacto en el desarrollo dentomaxilofacial de los infantes.","PeriodicalId":30824,"journal":{"name":"Revista Nacional de Odontologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-04-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Nacional de Odontologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.16925/2357-4607.2019.01.05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Introducción: la literatura reporta el favorecimiento de la lactancia en el crecimiento anteroposterior transversal maxilar y en el desarrollo del aparato masticatorio, evitando hábitos deformantes y mejorando la oclusión dental. Objetivo: diseñar e implementar una estrategia pedagógica que fomente los conocimientos de gestantes sobre la lactancia materna y su relación con el desarrollo dentomaxilofacial en el Hospital Santa Mónica (Dosquebradas, Risaralda), durante el 2017. Metodología: enfoque cualitativo, método investigación-acción, la población fueron las gestantes del Hospital Santa Mónica, se implementó un muestreo no probabilístico por conveniencia, y la muestra fue de 16 gestantes. Como técnicas se emplearon la observación participante y grupo focal, a la vez que se aplicaron estrategias pedagógicas; se utilizaron diarios de campo y transcripciones de las grabaciones de los grupos focales. Se analizó la información obteniendo categorías y subcategorías estableciendo una codificación abierta y codificación axial. Finalmente se comparó entre las transcripciones del grupo focal inicial y final. Resultados: se evidenció que el conocimiento inicial era bajo y desconocían la relación de la lactancia materna con el desarrollo dentomaxilofacial en las niñas y niños. En la estrategia pedagógica se abordó dicha relación y en el grupo focal final se demostró la adquisición de nuevos conocimientos. Conclusión: las estrategias pedagógicas que vinculan la participación activa de las gestantes, fomentan la adquisición de nuevos conocimientos relacionados con las buenas prácticas de la lactancia materna y su impacto en el desarrollo dentomaxilofacial de los infantes.
2017年,在Santa monica医院(Dosquebradas, Risaralda)设计和实施一项教育战略,促进孕妇关于母乳喂养及其与牙齿颌面发育关系的知识
研究结果表明,母乳喂养对上颌前后交叉生长和咀嚼器具的发育有促进作用,避免变形习惯,改善牙齿咬合。目的:2017年在圣塔莫尼卡医院(Dosquebradas, Risaralda)设计和实施一项教育战略,促进孕妇关于母乳喂养及其与牙齿颌面发育关系的知识。方法:定性方法,行动研究方法,人群为圣塔莫尼卡医院的孕妇,为方便而采用非概率抽样,样本为16名孕妇。作为技术,采用了参与观察和焦点小组,同时采用了教学策略;本研究的目的是确定一种方法,在这种方法中,研究对象被分为两组,一组是研究对象,另一组是研究对象。对信息进行分析,获得类别和子类别,建立开放编码和轴向编码。最后,我们比较了初始焦点小组和最终焦点小组的记录。结果:本研究的目的是确定母乳喂养与牙颌面发育之间的关系。在教学策略中解决了这种关系,在最后的焦点小组中展示了新知识的获取。结论:将孕妇的积极参与联系起来的教学策略促进了与母乳喂养良好做法及其对婴儿牙齿颌面发育的影响有关的新知识的获取。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
20 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信