Enteritis ileal y constipación crónica como manifestaciones clínicas debutantes en espondiloartritis juvenil en paciente pediátrica. Un diagnóstico desafiante
Byron Pascual Campoverde Arévalo, Jhaneth Del Valle Guerra Vilca, Jorge Ramiro Aldean Riofrío, Richard Loor-Chavez
{"title":"Enteritis ileal y constipación crónica como manifestaciones clínicas debutantes en espondiloartritis juvenil en paciente pediátrica. Un diagnóstico desafiante","authors":"Byron Pascual Campoverde Arévalo, Jhaneth Del Valle Guerra Vilca, Jorge Ramiro Aldean Riofrío, Richard Loor-Chavez","doi":"10.18233/apm43no2pp97-1012145","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"INTRODUCCIÓN. La espondiloartritis juvenil (ESJ) es un trastorno poco frecuente en la población pediátrica, representa entre un 15 a 20% de las artritis juveniles. En los niños a diferencia de los adultos, es característico oligoartritis de miembros inferiores, entesitis y positividad de HLA B27 en menores de 16 años. Pueden existir manifestaciones extrarticulares, pero es muy raro que debuten con manifestaciones intestinales sin otro síntoma acompañantes. OBJETIVO. Describir un caso clínico poco común que muestra las características clínicas y radiológicas de la enteritis por espondiloartropatia juvenil.CASO CLÍNICO. Niña de 10 años de edad evaluada por cuadro crónico de estreñimiento, dolor y distensión abdominal de 1 año de evolución, padre y tío paterno con espondilitis anquilosante. El ultrasonido abdominal reflejó engrosamiento de pared intestinal generalizada de predominio ileal, esto llevó a la sospecha de patología intestinal autoinmune, se inició abordaje de las patologías más frecuentes para la edad mediante exámenes de imagen y colonoscopía. La positividad de HLA B27 y posterior aparición de oligoartritis y entesitis de miembros inferiores fueron claves para su diagnóstico. Se indicaron anti inflamatorios no esteroideos y sulfazalazina por 12 semanas sin mejoría y agravamiento de la enfermedad, se decidió terapia biológica con lo cual hubo mejoría clara del cuadro.CONCLUSIONES El caso clínico demuestra la presentación poco habitual del compromiso intestinal que precede a las manifestaciones articulares en la espondiloartropatía juvenil. Es importante estudiar una distensión abdominal y estreñimiento crónicos de difícil manejo, mediante una investigación detallada de la anamnesis y estudios de imagen más específicos para valorar intestino. ","PeriodicalId":42428,"journal":{"name":"Acta Pediatrica de Mexico","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Pediatrica de Mexico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18233/apm43no2pp97-1012145","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PEDIATRICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
INTRODUCCIÓN. La espondiloartritis juvenil (ESJ) es un trastorno poco frecuente en la población pediátrica, representa entre un 15 a 20% de las artritis juveniles. En los niños a diferencia de los adultos, es característico oligoartritis de miembros inferiores, entesitis y positividad de HLA B27 en menores de 16 años. Pueden existir manifestaciones extrarticulares, pero es muy raro que debuten con manifestaciones intestinales sin otro síntoma acompañantes. OBJETIVO. Describir un caso clínico poco común que muestra las características clínicas y radiológicas de la enteritis por espondiloartropatia juvenil.CASO CLÍNICO. Niña de 10 años de edad evaluada por cuadro crónico de estreñimiento, dolor y distensión abdominal de 1 año de evolución, padre y tío paterno con espondilitis anquilosante. El ultrasonido abdominal reflejó engrosamiento de pared intestinal generalizada de predominio ileal, esto llevó a la sospecha de patología intestinal autoinmune, se inició abordaje de las patologías más frecuentes para la edad mediante exámenes de imagen y colonoscopía. La positividad de HLA B27 y posterior aparición de oligoartritis y entesitis de miembros inferiores fueron claves para su diagnóstico. Se indicaron anti inflamatorios no esteroideos y sulfazalazina por 12 semanas sin mejoría y agravamiento de la enfermedad, se decidió terapia biológica con lo cual hubo mejoría clara del cuadro.CONCLUSIONES El caso clínico demuestra la presentación poco habitual del compromiso intestinal que precede a las manifestaciones articulares en la espondiloartropatía juvenil. Es importante estudiar una distensión abdominal y estreñimiento crónicos de difícil manejo, mediante una investigación detallada de la anamnesis y estudios de imagen más específicos para valorar intestino.
期刊介绍:
Acta Pediátrica de México (APM) se publica desde 1980 de manera puntual e ininterrumpida y es el Órgano Oficial del Instituto Nacional de Pediatría. Es una publicación bimestral que tiene como propósito fundamental la difusión de evidencia científica y de información generada como producto de investigación original básica, clínica, epidemiológica y social en el campo de la pediatría, que permita generar y mejorar los modelos de atención a la salud durante la infancia y la adolescencia.