{"title":"Construir conocimiento desde los Estudios Artísticos, algunas propuestas decoloniales","authors":"César Augusto González Vélez","doi":"10.14483/25009311.19420","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo propone algunos argumentos para dar una respuesta posible a la pregunta ¿cuáles son las características del conocimiento realizable en el campo de los estudios artísticos? La argumentación se organiza en tres ejes. En primer lugar, se reflexiona en torno a la relación de los estudios artísticos con la división occidental del conocimiento en disciplinas científicas y artísticas. En un segundo momento, el artículo aborda la necesidad de pensar el conocimiento propio a los estudios artísticos en el marco de una experiencia vital y significativa, así como en conexión con la historia.Por último, se hace una relación entre el conocimiento de lo artístico y un enfoque centrado en la vida, más allá de una perspectiva estrictamente antropocéntrica.","PeriodicalId":32410,"journal":{"name":"Estudios Artisticos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Artisticos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14483/25009311.19420","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo propone algunos argumentos para dar una respuesta posible a la pregunta ¿cuáles son las características del conocimiento realizable en el campo de los estudios artísticos? La argumentación se organiza en tres ejes. En primer lugar, se reflexiona en torno a la relación de los estudios artísticos con la división occidental del conocimiento en disciplinas científicas y artísticas. En un segundo momento, el artículo aborda la necesidad de pensar el conocimiento propio a los estudios artísticos en el marco de una experiencia vital y significativa, así como en conexión con la historia.Por último, se hace una relación entre el conocimiento de lo artístico y un enfoque centrado en la vida, más allá de una perspectiva estrictamente antropocéntrica.