Neurorretinitis por arañazo de gato

Fernando Godín Estrada, Eduardo Enrique Cadena Galvis, Laura Alejandra Acevedo Espitia, D. Rey-Rodríguez
{"title":"Neurorretinitis por arañazo de gato","authors":"Fernando Godín Estrada, Eduardo Enrique Cadena Galvis, Laura Alejandra Acevedo Espitia, D. Rey-Rodríguez","doi":"10.19052/sv.vol20.iss1.5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La enfermedad por arañazo de gato es una zoonosis distribuida por todo el mundo. En esa condición, los gatos son el reservorio primario de Bartonella henselae, siendo la pulga del gato (Ctenocephalides felis) el principal vector entre ellos. Dicha enfermedad se caracteriza por manifestaciones sistémicas predominantes en el cerebro, el ojo, el hígado, el bazo y el hueso. En este estudio se presenta el caso de una paciente femenina de 29 años, quien consultó por disminución de agudeza visual (AV) y dolor ocular pulsátil de intensidad 8/10, según la escala visual análoga (EVA) en el ojo izquierdo (OI), sin síntomas ni manifestaciones clínicas en ojo derecho (OD); síntomas asociados a fiebre no cuantificada y cervicalgia. El examen clínico oftalmológico reveló un disco óptico vascularizado de bordes mal definidos con edema macular concomitante, engrosamiento retiniano y exudados lipídicos en los 6 mm centrales, con presentación clínica asociada a estrella macular. En la angiografía fluoresceínica (AGF), se evidenció hiperfluorescencia papilar por tinción en fase arterial y tomografía de coherencia óptica (OCT), con alteración del perfil y la arquitectura retiniana interna. La serología fue positiva para Bartonella henselae (inmunoglobulina G (IgG) 1:256; inmunoglobulina M (IgM) 1:32). El reconocimiento oportuno de los signos oculares y el apoyo clínico, mediante imágenes diagnósticas, favorece la resolución y la recuperación visual, a través del manejo farmacológico con antibióticos y antinflamatorios.","PeriodicalId":31094,"journal":{"name":"Ciencia y Tecnologia para la Salud Visual y Ocular","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Tecnologia para la Salud Visual y Ocular","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19052/sv.vol20.iss1.5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La enfermedad por arañazo de gato es una zoonosis distribuida por todo el mundo. En esa condición, los gatos son el reservorio primario de Bartonella henselae, siendo la pulga del gato (Ctenocephalides felis) el principal vector entre ellos. Dicha enfermedad se caracteriza por manifestaciones sistémicas predominantes en el cerebro, el ojo, el hígado, el bazo y el hueso. En este estudio se presenta el caso de una paciente femenina de 29 años, quien consultó por disminución de agudeza visual (AV) y dolor ocular pulsátil de intensidad 8/10, según la escala visual análoga (EVA) en el ojo izquierdo (OI), sin síntomas ni manifestaciones clínicas en ojo derecho (OD); síntomas asociados a fiebre no cuantificada y cervicalgia. El examen clínico oftalmológico reveló un disco óptico vascularizado de bordes mal definidos con edema macular concomitante, engrosamiento retiniano y exudados lipídicos en los 6 mm centrales, con presentación clínica asociada a estrella macular. En la angiografía fluoresceínica (AGF), se evidenció hiperfluorescencia papilar por tinción en fase arterial y tomografía de coherencia óptica (OCT), con alteración del perfil y la arquitectura retiniana interna. La serología fue positiva para Bartonella henselae (inmunoglobulina G (IgG) 1:256; inmunoglobulina M (IgM) 1:32). El reconocimiento oportuno de los signos oculares y el apoyo clínico, mediante imágenes diagnósticas, favorece la resolución y la recuperación visual, a través del manejo farmacológico con antibióticos y antinflamatorios.
猫抓伤引起的神经视网膜炎
猫抓病是一种分布在世界各地的人畜共患病。在这种情况下,猫是亨塞拉巴尔通体的主要水库,其中猫跳蚤(猫科动物)是主要媒介。这种疾病的特点是以大脑、眼睛、肝脏、脾脏和骨骼为主的系统性表现。这项研究以一名29岁的女性患者为例,她根据左眼类似视觉量表(VAS)咨询视力下降(AV)和8/10强度的脉动性眼痛,右眼没有症状或临床表现(OD);与未量化的发烧和颈椎痛相关的症状。眼科临床检查显示,视盘血管化,边缘不清,中央6毫米处伴有黄斑水肿、视网膜增厚和脂质渗出,临床表现与黄斑星状体有关。在荧光血管造影(AGF)中,动脉期染色和光学相干断层扫描(OCT)显示乳头状高荧光,视网膜内部轮廓和结构发生改变。亨塞拉巴尔通体(免疫球蛋白G)1:256血清学呈阳性;免疫球蛋白M(IgM)1:32)。通过诊断图像及时识别眼部症状和临床支持,通过抗生素和抗炎药的药物管理,促进分辨率和视觉恢复。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
10
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信