{"title":"Diego Mexía de Fernangil: poesía religiosa y crítica social en el Perú del siglo xvii","authors":"María de Fátima Salvatierra","doi":"10.46744/bapl.202201.002","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo estudia La segunda parte del Parnaso Antártico de divinos poemas (1617), de Diego Mexía de Fernangil, cuyo manuscrito se encuentra en la Biblioteca Nacional de Francia, con el objeto de extraer algunas muestras valorativas de un texto literario del siglo xvii que conllevan una crítica a la sociedad peruana, pasados los primeros ochenta años del establecimiento de las instituciones europeas. La obra analizada se ha seleccionado por pertenecer a un autor altamente representativo de las letras nacionales del 1600 y por ser un texto literario famoso, aunque casi inédito. Diego Mexía era inquisidor de libros, conspicuo miembro de la Academia Antártica, viajante y notable difusor cultural. En varios momentos de su poesía clama por el deterioro moral del sistema social peruano, ya desde hace cuatrocientos años. Estimamos que estudios como este evidencian que los actuales casos de corrupción en el Perú no son episodios sorprendentes, sino que tienen manifestaciones remotas.","PeriodicalId":34577,"journal":{"name":"Boletin de la Academia Peruana de la Lengua","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin de la Academia Peruana de la Lengua","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46744/bapl.202201.002","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo estudia La segunda parte del Parnaso Antártico de divinos poemas (1617), de Diego Mexía de Fernangil, cuyo manuscrito se encuentra en la Biblioteca Nacional de Francia, con el objeto de extraer algunas muestras valorativas de un texto literario del siglo xvii que conllevan una crítica a la sociedad peruana, pasados los primeros ochenta años del establecimiento de las instituciones europeas. La obra analizada se ha seleccionado por pertenecer a un autor altamente representativo de las letras nacionales del 1600 y por ser un texto literario famoso, aunque casi inédito. Diego Mexía era inquisidor de libros, conspicuo miembro de la Academia Antártica, viajante y notable difusor cultural. En varios momentos de su poesía clama por el deterioro moral del sistema social peruano, ya desde hace cuatrocientos años. Estimamos que estudios como este evidencian que los actuales casos de corrupción en el Perú no son episodios sorprendentes, sino que tienen manifestaciones remotas.
本文研究了迭戈·梅西亚·德·费尔南吉尔(Diego Mexia de Fernangil)的《南极神圣诗歌公园》(1617年)的第二部分,其手稿位于法国国家图书馆,目的是从17世纪的文学文本中提取一些有价值的样本,这些文本对欧洲机构建立的头80年后的秘鲁社会提出了批评。所分析的作品之所以被选中,是因为它属于一位高度代表1600年代国家文学的作家,也是一篇著名但几乎未出版的文学文本。迭戈·梅西亚是一名图书检察官,南极学院的杰出成员,旅行者和著名的文化传播者。在他的诗歌中,他曾多次呼吁秘鲁社会制度的道德恶化,已经有400年的历史了。我们认为,这样的研究表明,秘鲁目前的腐败案件不是令人惊讶的事件,而是有偏远的表现形式。