{"title":"De la palabra a la imagen: las versiones cinematográficas de A esmorga","authors":"Montserrat Puíme Sabugueiro","doi":"10.19053/01218530.n40.2021.13220","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de este artículo es realizar una comparación entre la obra literaria de Eduardo Blanco Amor, A esmorga, y los filmes Parranda, del director Gonzalo Suárez, y A esmorga, del cineasta Ignacio Vilar. Se intenta realizar un ejercicio de literatura comparada, donde la metodología predominante es la empleada en el estudio de las relaciones interartísticas, más concretamente entre la literatura y el cine. Para realizar el análisis comparativo, se estudia elementos como el tiempo, el espacio, narradores, los personajes, la crítica cinematográfica, entre otros. Finalmente, los resultados encontrados son dispares, muy significativos en dichas películas, aunque la esencia siga siendo la misma, debido a la influencia del hipotexto.","PeriodicalId":42123,"journal":{"name":"Palabra","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-10-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Palabra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/01218530.n40.2021.13220","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El propósito de este artículo es realizar una comparación entre la obra literaria de Eduardo Blanco Amor, A esmorga, y los filmes Parranda, del director Gonzalo Suárez, y A esmorga, del cineasta Ignacio Vilar. Se intenta realizar un ejercicio de literatura comparada, donde la metodología predominante es la empleada en el estudio de las relaciones interartísticas, más concretamente entre la literatura y el cine. Para realizar el análisis comparativo, se estudia elementos como el tiempo, el espacio, narradores, los personajes, la crítica cinematográfica, entre otros. Finalmente, los resultados encontrados son dispares, muy significativos en dichas películas, aunque la esencia siga siendo la misma, debido a la influencia del hipotexto.