Modelo local altura-diámetro para Metopium brownei (Jacq.) Urb. en Quintana Roo, México

Q3 Agricultural and Biological Sciences
Xavier García-Cuevas, Jonathan Hernández Ramos, J. C. Tamarit-Urias, Adrián Hernández-Ramos, E. Buendía-Rodríguez
{"title":"Modelo local altura-diámetro para Metopium brownei (Jacq.) Urb. en Quintana Roo, México","authors":"Xavier García-Cuevas, Jonathan Hernández Ramos, J. C. Tamarit-Urias, Adrián Hernández-Ramos, E. Buendía-Rodríguez","doi":"10.29298/rmcf.v13i73.1199","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Metopium brownei es una especie maderable de alto valor comercial, con potencial para contribuir a satisfacer el mercado de muebles en la Península de Yucatán, México. Conocer la relación alométrica altura total-diámetro normal (at-d) reduce tiempos y costos para realizar inventarios forestales. Los objetivos fueron ajustar modelos para estimar la altura total en función del diámetro normal de árboles de Metopium brownei, así como determinar el efecto en precisión y calidad predictiva al incorporar modelos de efectos mixtos (MEM). Para esto, se utilizó una muestra de 2 794 árboles medidos en el Inventario Nacional Forestal y de Suelos 2004—2009 para el estado de Quintana Roo, con los que se ajustaron seis modelos mediante la técnica de mínimos cuadrados no lineales (MCNL); posteriormente, al mejor modelo se le aplicó la técnica de MEM con niveles de agrupación dados por las covariables de tipo de vegetación (Veg) y municipio (Mpio). El mejor modelo bajo MCNL fue el de Chapman-Richards, porque explicó 45 % de la variabilidad muestral; mientras que, con MEM y al agrupar de forma combinada Veg—Mpio los estadísticos de ajuste fueron superiores, ya que la explicación fue de 50 %, el sesgo de 0.003 m y la diferencia porcentual de 0.001 %. La validación mediante muestras independientes no mostró diferencias significativas. El modelo que se propone es confiable para estimar la relación at-d de esta especie en selvas de Quintana Roo, tanto para obtener los datos de un inventario forestal como en la elaboración y ejecución de planes de manejo.","PeriodicalId":53073,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29298/rmcf.v13i73.1199","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Metopium brownei es una especie maderable de alto valor comercial, con potencial para contribuir a satisfacer el mercado de muebles en la Península de Yucatán, México. Conocer la relación alométrica altura total-diámetro normal (at-d) reduce tiempos y costos para realizar inventarios forestales. Los objetivos fueron ajustar modelos para estimar la altura total en función del diámetro normal de árboles de Metopium brownei, así como determinar el efecto en precisión y calidad predictiva al incorporar modelos de efectos mixtos (MEM). Para esto, se utilizó una muestra de 2 794 árboles medidos en el Inventario Nacional Forestal y de Suelos 2004—2009 para el estado de Quintana Roo, con los que se ajustaron seis modelos mediante la técnica de mínimos cuadrados no lineales (MCNL); posteriormente, al mejor modelo se le aplicó la técnica de MEM con niveles de agrupación dados por las covariables de tipo de vegetación (Veg) y municipio (Mpio). El mejor modelo bajo MCNL fue el de Chapman-Richards, porque explicó 45 % de la variabilidad muestral; mientras que, con MEM y al agrupar de forma combinada Veg—Mpio los estadísticos de ajuste fueron superiores, ya que la explicación fue de 50 %, el sesgo de 0.003 m y la diferencia porcentual de 0.001 %. La validación mediante muestras independientes no mostró diferencias significativas. El modelo que se propone es confiable para estimar la relación at-d de esta especie en selvas de Quintana Roo, tanto para obtener los datos de un inventario forestal como en la elaboración y ejecución de planes de manejo.
Metopium Brownei(Jacq.)城市的局部模型高度-直径。在墨西哥金塔纳罗
Metopium Brownei是一种具有高商业价值的木材,有可能帮助满足墨西哥尤卡坦半岛的家具市场。了解等高线总高度-正常直径(AT-D)的关系可以减少进行森林清查的时间和成本。其目的是调整模型,根据褐甲虫树的正常直径估计总高度,并通过纳入混合效应模型(MEM)来确定对预测精度和质量的影响。为此,使用了2004-2009年金塔纳罗奥州国家森林和土壤清单中测量的2794棵树的样本,通过非线性最小二乘法(MCNL)对6个模型进行了调整;随后,将MEM技术应用于最佳模型,其分组水平由植被类型(VEG)和城市(MPIO)的协变量给出。MCNL下的最佳模型是查普曼-理查兹模型,因为它解释了45%的样本变异性;然而,通过MEM和VEG-MPIO组合,调整统计数据更高,因为解释为50%,偏差为0.003 m,百分比差异为0.001%。通过独立样本进行的验证没有显示出显著差异。所提出的模型可用于估计金塔纳罗奥森林中该物种的AT-D关系,以获得森林清单数据以及制定和执行管理计划。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Revista Mexicana de Ciencias Forestales
Revista Mexicana de Ciencias Forestales Agricultural and Biological Sciences-Forestry
CiteScore
1.10
自引率
0.00%
发文量
48
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信