{"title":"David Hume y la exclusión de lo sublime en sus Ensayos morales, políticos y literarios","authors":"Valeria Schuster","doi":"10.36446/be.2021.55.249","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio de las valoraciones estéticas está presente en los primeros escritos de David Hume y llega a su formulación madura en los Ensayos morales políticos y literarios con la propuesta de una norma de gusto que permite guiarlas y modificarlas. En el presente trabajo nos proponemos mostrar qué características posee lo que hoy llamaríamos la “experiencia estética” en el pensamiento de Hume a fin de determinar por qué en los escritos posteriores al Tratado de la naturaleza humana no es incluido el placer de lo sublime. Nuestra hipótesis es que dicha exclusión responde a una contradicción o incompatibilidad entre este deleite y la moralidad, y no a un desinterés u omisión acrítica por parte del filósofo de un aspecto del gusto que tuvo marcada influencia en los escritores británicos de comienzos y mediados del siglo XVIII.","PeriodicalId":36952,"journal":{"name":"Boletin de Estetica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin de Estetica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36446/be.2021.55.249","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El estudio de las valoraciones estéticas está presente en los primeros escritos de David Hume y llega a su formulación madura en los Ensayos morales políticos y literarios con la propuesta de una norma de gusto que permite guiarlas y modificarlas. En el presente trabajo nos proponemos mostrar qué características posee lo que hoy llamaríamos la “experiencia estética” en el pensamiento de Hume a fin de determinar por qué en los escritos posteriores al Tratado de la naturaleza humana no es incluido el placer de lo sublime. Nuestra hipótesis es que dicha exclusión responde a una contradicción o incompatibilidad entre este deleite y la moralidad, y no a un desinterés u omisión acrítica por parte del filósofo de un aspecto del gusto que tuvo marcada influencia en los escritores británicos de comienzos y mediados del siglo XVIII.