{"title":"Inserción profesional docente. Estudio de las percepciones de los actores involucrados en procesos de acompañamiento pedagógico durante la pandemia","authors":"Lorena Colazzo Duarte, Lourdes Cardozo-Gaibisso","doi":"10.29197/cpu.v18i36.421","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo explora el desarrollo intencionado de las relaciones de apoyo y acompañamiento pedagógico, que se desplegaron entre los formadores de docentes en servicio y noveles profesores de educación media. Este estudio se llevó a cabo durante el curso académico 2019-2020. El marco utilizado en este estudio se basa en un diseño cualitativo fenomenológico. Este diseño permitió a las autoras explorar en profundidad las experiencias y percepciones de los nuevos profesores de educación media y de sus mentores durante la nueva fase de inducción a la profesión. Los participantes de este estudio incluyeron profesores de educación media que se habían graduado recientemente de un instituto de formación docente de Uruguay y formadores de docentes que ayudaron a diseñar e implementar el programa. Los datos se recolectaron a través de encuestas y entrevistas semiestructuradas. El análisis de los datos indicó que los nuevos docentes en general y especialmente durante una pandemia valoraban y necesitaban la tutoría o acompañamiento pedagógico que se les brindó. Además, el estudio sacó a la luz la necesidad de planificar con propósito y desarrollar relaciones de cuidado entre los nuevos profesores y sus mentores. Esto también mostró la necesidad de asegurarse de que los formadores de profesores estén equipados con las estrategias y habilidades necesarias para guiar a los nuevos profesores a medida que ingresan a la profesión.","PeriodicalId":52924,"journal":{"name":"Cuaderno de Pedagogia Universitaria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuaderno de Pedagogia Universitaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29197/cpu.v18i36.421","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Este artículo explora el desarrollo intencionado de las relaciones de apoyo y acompañamiento pedagógico, que se desplegaron entre los formadores de docentes en servicio y noveles profesores de educación media. Este estudio se llevó a cabo durante el curso académico 2019-2020. El marco utilizado en este estudio se basa en un diseño cualitativo fenomenológico. Este diseño permitió a las autoras explorar en profundidad las experiencias y percepciones de los nuevos profesores de educación media y de sus mentores durante la nueva fase de inducción a la profesión. Los participantes de este estudio incluyeron profesores de educación media que se habían graduado recientemente de un instituto de formación docente de Uruguay y formadores de docentes que ayudaron a diseñar e implementar el programa. Los datos se recolectaron a través de encuestas y entrevistas semiestructuradas. El análisis de los datos indicó que los nuevos docentes en general y especialmente durante una pandemia valoraban y necesitaban la tutoría o acompañamiento pedagógico que se les brindó. Además, el estudio sacó a la luz la necesidad de planificar con propósito y desarrollar relaciones de cuidado entre los nuevos profesores y sus mentores. Esto también mostró la necesidad de asegurarse de que los formadores de profesores estén equipados con las estrategias y habilidades necesarias para guiar a los nuevos profesores a medida que ingresan a la profesión.