{"title":"Educar entreteniendo:los problemas de salud de los personajes femeninos en la ficción TV española","authors":"Charo Lacalle, Beatriz Gómez Morales","doi":"10.11144/JAVERIANA.SYP37-73.EEPS","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El uso del entretenimiento en la comunicación mediática sobre salud viene siendo una estrategia habitual desde la década de los noventa; pero, aunque su eficacia ha sido reiteradamente probada, algunos estudiosos critican el sesgo de los mensajes y discuten sus beneficios. Esta investigación propone una metodología original que combina técnicas cuantitativas (SPSS) y aproximaciones cualitativas (socio-semiótica y script theory) para analizar la representación de la enfermedad, la discapacidad y el consumo de substancias tóxicas de los personajes femeninos de la ficción televisiva española. El análisis revela la ambivalencia entre la vocación didáctica de los relatos y la recurrencia de tópicos. Los resultados también muestran la escasa relevancia otorgada a la salud femenina ya la promoción de hábitos saludables.","PeriodicalId":38137,"journal":{"name":"Signo y Pensamiento","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Signo y Pensamiento","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/JAVERIANA.SYP37-73.EEPS","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El uso del entretenimiento en la comunicación mediática sobre salud viene siendo una estrategia habitual desde la década de los noventa; pero, aunque su eficacia ha sido reiteradamente probada, algunos estudiosos critican el sesgo de los mensajes y discuten sus beneficios. Esta investigación propone una metodología original que combina técnicas cuantitativas (SPSS) y aproximaciones cualitativas (socio-semiótica y script theory) para analizar la representación de la enfermedad, la discapacidad y el consumo de substancias tóxicas de los personajes femeninos de la ficción televisiva española. El análisis revela la ambivalencia entre la vocación didáctica de los relatos y la recurrencia de tópicos. Los resultados también muestran la escasa relevancia otorgada a la salud femenina ya la promoción de hábitos saludables.
期刊介绍:
La revista maneja temáticas que incluyen: Las tendencias teóricas y metodológicas referidas al campo de la comunicación y sus relaciones multidisciplinarias. Los modelos conceptuales, lógicos y físicos para la organización, almacenamiento, flujo, diseminación y recuperación de información y conocimiento. La fundamentación del lenguaje como disciplina y su relación con otras áreas del conocimiento