{"title":"Complejidad sintáctica: las construcciones multiverbales del tehuelche","authors":"A. Garay","doi":"10.15446/FYF.V32N2.80816","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo nos ocupamos de analizar las construcciones multiverbales (cmv) del tehuelche, lengua indígena hablada en el sur de la República Argentina. A partir de un corpus registrado entre los hablantes tehuelches, mostramos las construcciones multiverbales existentes en esta lengua. Entre ellas, tenemos en cuenta las construcciones seriales verbales (csv) y aquellas que presentan verbos dependientes, es decir, que pueden exhibir un verbo flexionado y uno no finito. Estas construcciones actúan como predicados únicos y generalmente comparten el sujeto. El análisis se lleva a cabo dentro de la perspectiva tipológico-funcional, a partir de un corpus recolectado en sucesivos trabajos de campo entre los tehuelches de la provincia de Santa Cruz.","PeriodicalId":41619,"journal":{"name":"Forma y Funcion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.15446/FYF.V32N2.80816","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Forma y Funcion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/FYF.V32N2.80816","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este trabajo nos ocupamos de analizar las construcciones multiverbales (cmv) del tehuelche, lengua indígena hablada en el sur de la República Argentina. A partir de un corpus registrado entre los hablantes tehuelches, mostramos las construcciones multiverbales existentes en esta lengua. Entre ellas, tenemos en cuenta las construcciones seriales verbales (csv) y aquellas que presentan verbos dependientes, es decir, que pueden exhibir un verbo flexionado y uno no finito. Estas construcciones actúan como predicados únicos y generalmente comparten el sujeto. El análisis se lleva a cabo dentro de la perspectiva tipológico-funcional, a partir de un corpus recolectado en sucesivos trabajos de campo entre los tehuelches de la provincia de Santa Cruz.