Tecnologías de videoconferencia en la investigación cualitativa: Lecciones aprendidas de un estudio descriptivo en tiempos de la pandemia por COVID-19

Adriana Caballero-Pérez
{"title":"Tecnologías de videoconferencia en la investigación cualitativa: Lecciones aprendidas de un estudio descriptivo en tiempos de la pandemia por COVID-19","authors":"Adriana Caballero-Pérez","doi":"10.30554/escribania.v20i2.4752","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n \n \nLas entrevistas semi estructuradas son un método de investigación cualitativa que permite recopilar datos sobre las experiencias de los participantes a partir de sus propias narraciones. En investigación cualitativa, y, particularmente, durante la pandemia por el virus del Covid-19, la realización de entrevistas semi estructur- adas en modalidad virtual fue una estrategia adoptada por investigadores para la recolección de datos. Este artículo genera aportes reflexivos al debate actual sobre la realización de entrevistas en línea. Con base en su experiencia en el estudio “Votar cuenta: una mirada al uso de dispositivos de asistencia tecnológica para \n \n \n \nvotar a la luz de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”,3 la autora reflexiona sobre los siguientes aspectos: (a) uso de ‘Voz sobre protocolo de Internet’ (VoIP) como una alternativa metodológica para la realización de entrevistas durante la pandemia; (b) algunas recomendaciones para el uso de VoIP en la investigación cualitativa con base en la revisión de literatura; (c) uso de la plataforma de videoconferencia Zoom; y (d) lecciones aprendidas para el uso de Zoom en la coordinación de entrevistas. Este artículo concluye que VoIP es un tipo de tecnología que resulta útil para la realización de entrevistas en in- vestigación cualitativa. Las lecciones aprendidas que se comparten pueden ser útiles para otros investigadores que utilicen VoIP en investigación cualitativa a través de entrevistas semi estructuradas. \n \n \n \n \n \n","PeriodicalId":33984,"journal":{"name":"Escribania","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Escribania","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30554/escribania.v20i2.4752","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las entrevistas semi estructuradas son un método de investigación cualitativa que permite recopilar datos sobre las experiencias de los participantes a partir de sus propias narraciones. En investigación cualitativa, y, particularmente, durante la pandemia por el virus del Covid-19, la realización de entrevistas semi estructur- adas en modalidad virtual fue una estrategia adoptada por investigadores para la recolección de datos. Este artículo genera aportes reflexivos al debate actual sobre la realización de entrevistas en línea. Con base en su experiencia en el estudio “Votar cuenta: una mirada al uso de dispositivos de asistencia tecnológica para votar a la luz de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”,3 la autora reflexiona sobre los siguientes aspectos: (a) uso de ‘Voz sobre protocolo de Internet’ (VoIP) como una alternativa metodológica para la realización de entrevistas durante la pandemia; (b) algunas recomendaciones para el uso de VoIP en la investigación cualitativa con base en la revisión de literatura; (c) uso de la plataforma de videoconferencia Zoom; y (d) lecciones aprendidas para el uso de Zoom en la coordinación de entrevistas. Este artículo concluye que VoIP es un tipo de tecnología que resulta útil para la realización de entrevistas en in- vestigación cualitativa. Las lecciones aprendidas que se comparten pueden ser útiles para otros investigadores que utilicen VoIP en investigación cualitativa a través de entrevistas semi estructuradas.
定性研究中的视频会议技术:从新冠疫情时期的描述性研究中吸取的教训
半结构化采访是一种定性研究方法,可以根据参与者自己的叙述收集有关他们经历的数据。在定性研究中,特别是在新冠病毒大流行期间,以虚拟方式进行半结构化采访是研究人员为收集数据而采取的策略。这篇文章为目前关于在网上进行采访的辩论提供了反思性的投入。根据她在“投票计数:根据《残疾人权利国际公约》使用技术援助设备进行投票”研究中的经验,3作者反思了以下方面:(a)使用“互联网协议声音”(VoIP)作为在大流行期间进行采访的方法选择;(b) 根据文献回顾,对VoIP在定性研究中的使用提出了一些建议;(c) 使用Zoom视频会议平台;以及(d)在面试协调中使用Zoom的经验教训。这篇文章的结论是,VoIP是一种有助于在定性研究中进行采访的技术。分享的经验教训可能对其他使用VoIP通过半结构化采访进行定性研究的研究人员有用。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
40
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信