{"title":"Análisis del comportamiento térmico e higrotérmico de los muros de árido vertido implementados en la autoconstrucción de Mar del Plata","authors":"Kristina Atanasoska","doi":"10.30972/arq.0206262","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<p dir=\"ltr\"><span>En el marco del Programa Hábitat y Ciudadanía (FAUD - UNMDP) desde una idea integral de “Soporte para el habitar” (Cacopardo et al. 2016), se desarrollan distintos componentes para el cerramiento del hábitat autoconstruido en Mar del Plata.</span></p><p dir=\"ltr\"><span>Uno de ellos es el muro de árido vertido. Con la provisión de polvo de piedra por la cantera Yaraví SA, se generan diferentes mezclas agregando cemento. El objetivo de este trabajo es analizar el comportamiento térmico e higrotérmico de estos muros y proponer mejoras.</span></p><p dir=\"ltr\"><span>Para verificar la transmitancia térmica y el riesgo de condensación se utiliza la normativa vigente, las normas IRAM, y a su vez, se implementa la metodología cuantitativa y comparativa en el estudio de los resultados.</span></p><p dir=\"ltr\"><span>Teniendo en cuenta la norma IRAM 11.605, estos muros no alcanzaron la recomendada categoría B, sin embargo hubo una mejora significativa al agregar un material aislante.</span></p>","PeriodicalId":33904,"journal":{"name":"Arquitecno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Arquitecno","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/arq.0206262","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el marco del Programa Hábitat y Ciudadanía (FAUD - UNMDP) desde una idea integral de “Soporte para el habitar” (Cacopardo et al. 2016), se desarrollan distintos componentes para el cerramiento del hábitat autoconstruido en Mar del Plata.
Uno de ellos es el muro de árido vertido. Con la provisión de polvo de piedra por la cantera Yaraví SA, se generan diferentes mezclas agregando cemento. El objetivo de este trabajo es analizar el comportamiento térmico e higrotérmico de estos muros y proponer mejoras.
Para verificar la transmitancia térmica y el riesgo de condensación se utiliza la normativa vigente, las normas IRAM, y a su vez, se implementa la metodología cuantitativa y comparativa en el estudio de los resultados.
Teniendo en cuenta la norma IRAM 11.605, estos muros no alcanzaron la recomendada categoría B, sin embargo hubo una mejora significativa al agregar un material aislante.