Alonso Frank Alción de las Pléyades, María Celina Michaux
{"title":"Incorporación de energías renovables en el hábitat popular de San Juan, Argentina","authors":"Alonso Frank Alción de las Pléyades, María Celina Michaux","doi":"10.30972/arq.0206261","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las edificaciones generan elevados niveles de emisiones contaminantes, causadas principalmente por la fuerte dependencia de recursos de origen fósil. En consecuencia, ha comenzado una transición energética global basada en la penetración de energías renovables para la generación de electricidad, donde la solar fotovoltaica presenta un importante desarrollo. En este marco, es objetivo del trabajo realizar una propuesta de diseño de incorporación de la tecnología solar fotovoltaica en un barrio de vivienda de interés social de la Ciudad de San Juan-Argentina, fundada en sus condiciones climáticas, geográficas y el abundante recurso solar. Para su alcance se evalúan las factibilidades técnicas urbano-arquitectónicas, se procede a una simulación dinámica, y se calcula la producción de energía eléctrica, conducente al alcance del autoconsumo. Se concluye que es posible generar un promedio de 132 kWh/m2. año.","PeriodicalId":33904,"journal":{"name":"Arquitecno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Arquitecno","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/arq.0206261","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las edificaciones generan elevados niveles de emisiones contaminantes, causadas principalmente por la fuerte dependencia de recursos de origen fósil. En consecuencia, ha comenzado una transición energética global basada en la penetración de energías renovables para la generación de electricidad, donde la solar fotovoltaica presenta un importante desarrollo. En este marco, es objetivo del trabajo realizar una propuesta de diseño de incorporación de la tecnología solar fotovoltaica en un barrio de vivienda de interés social de la Ciudad de San Juan-Argentina, fundada en sus condiciones climáticas, geográficas y el abundante recurso solar. Para su alcance se evalúan las factibilidades técnicas urbano-arquitectónicas, se procede a una simulación dinámica, y se calcula la producción de energía eléctrica, conducente al alcance del autoconsumo. Se concluye que es posible generar un promedio de 132 kWh/m2. año.